Ciudad Restaurantes Videos

¿Cómo denunciar la quema cohetes en CDMX?

Por: Estephanie Martínez 31 Dic 2021
Grito de Independencia en CDMX

Al quemar cohetes en Navidad y Año Nuevo podrías ameritar una multa de hasta 2,688 o provocar un accidente. Aquí te informamos más sobre el tema.

En estas fechas, algunas personas gustan de acompañar las celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo con los efectos visuales y sonoros que los cohetes producen, sin embargo, el encender pirotecnia podría hacerte acreedor de una multa de hasta 2,688 pesos. Aquí te decimos cómo denunciar la quema de cohetes en CDMX y qué hacer en caso de una quemadura provocada por estos. 

La actividad de quemar cohetes, o también conocida cómo “tronar cohetes“, además de contribuir a la contaminación atmosférica, debido a la cantidad de monóxido de carbono (CO) que libera y que tarda hasta tres días en disiparse, es una de las principales causas de accidentes en este mes patrio. Además de que afecta a los perros y otros animales de compañía provocándoles crisis nerviosas y más malestares.

Cancelarán las licencias de conductores ebrios en CDMX

Qué hacer ante un accidente producido por la quema de cohetes

Este video te puede interesar

Ante un accidente producido por cohetes, es importante actuar inmediatamente llamando al número de emergencias de la Cuidad de México: 911 o al número de Protección Civil: 55-51-28-00-00 para brindar los primeros auxilios necesarios.

Protección Civil recomienda que ante una quemadura, que es uno de los accidentes más comunes al encender pirotecnia, se debe evitar colocar gasas , pomadas, aceites, dentífricos, polvos, cremas o soluciones de ningún tipo en la quemadura y llevar de inmediato a los números de emergencia.

¿Cómo denunciar maltrato animal en línea en CDMX?

¿Por qué puede denunciarse la quema de cohetes?

El “tronar cohetes” infringe el articulo 28 fracción VII de la Ley de cultura cívica de la Cuidad de México: “Son infracciones contra la seguridad ciudadana: Detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente” por lo que se puede denunciar a todas aquellas personas que realicen esta actividad, las cuales terminarían pagando una multa por hasta 2,688 pesos, un arresto de 25 a 36 horas o con trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Estos son los pasos para denunciar la quema de cohetes

Algunas de las maneras para denunciar la quema de cohetes o el “tronar cohetes” en estas fiestas patrias son: mediante la aplicación Mi policía, que se encuentra disponible en Google Play y App Store, para remitir al responsable ante un juzgado cívico.

Otra alternativa disponible es reportarlo y levantar un reporte ante la  Ejecutiva de Justicia Cívica de la Ciudad de México a través del número 555208-9898 o finalmente, marcando al 911.