Todos los artesanos mexicanos están invitados a inscribirse en el decimotercer concurso de Piñatas Mexicanas en el MAP. Checa los requisitos, participa y gana hasta 20 mil pesos.
Si te encantan las piñatas y sabes elaborarlas ¡éntrale al Decimotercer Concurso de Piñatas Mexicanas en el Museo de Arte Popular! Podrán participar artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México. Checa de qué va este concurso y no te lo pierdas.
Las piñatas son ese elemento decorativo de cada posada que se realiza en México durante la temporada decembrina, además de acompañar las celebraciones infantiles y representar una bonita tradición, arraigada en nuestra cultura, que ha trascendido generaciones enteras, las cuales no hemos dejado de entonar (por lo menos una vez) el típico “¡Dale, dale, dale. No pierdas el tino…!”
No obstante, el origen de las piñatas se remonta al Lejano Oriente. Según Marco Polo, en su libro Los viajes de Marco Polo, las piñatas se crearon en China, y se utilizaban para las celebraciones de año nuevo. Por otro lado, el origen de esta palabra es italiano y significa envase frágil.
En nuestro país, las piñatas comenzaron a utilizarse en las festividades religiosas en honor a los dioses, entre ellos: Huitzilopochtli. Su origen tenía un fuerte significado religioso debido a que los misioneros agustinos usaron esta tradición para la evangelización. Por ello, la piñata original tenía la forma de una estrella con siete picos; y se dice que estos picos representan los 7 pecados capitales; sus colores llamativos simbolizan la tentación y el relleno de la piñata representa la riqueza del Reino de los Cielos.
Dónde buscar las mejores piñatas para tu posada
Para honrar esta tradición que adoptamos en México, se llevará a cabo la edición número 13 del Concurso de Piñatas en el MAP, cuyo objetivo es rescatar la esencia del arte popular como parte de las fiestas navideñas de México. Las obras de los artesanos participantes en esta actividad se exhibirán posteriormente en una expo organizada dentro del mismo museo.
Con base en la convocatoria publicada en la página oficial del Gobierno de CDMX, los requisitos que necesitas para participar son:
Los premios de este concurso son de 10 mil pesos al tercer lugar, 15 mil pesos al segundo lugar y 20 mil al primer lugar. Para consultar la convocatoria completa entra a: https://bit.ly/2BuxO1r.