El plan busca detener el desplazamiento forzado de residentes en zonas con alta presión inmobiliaria, como las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) presentó el Plan Maestro “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una estrategia para enfrentar el fenómeno de la gentrificación en la CDMX. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Turismo CDMX
¿Buscas renta barata? Gobierno de CDMX lanza programa con viviendas desde $3,000
Este plan reconoce que la gentrificación es un fenómeno complejo. Se da principalmente por los altos costos del suelo urbano, la especulación inmobiliaria, cambios constantes de uso de suelo de vivienda a usos no habitacionales, y restricciones para la redensificación. Esto provoca que la población original sea desplazada a zonas periféricas, generando desigualdad y transformaciones sociales profundas.
Se delimitó un “polígono de zonas tensionadas” que incluye 11 colonias:
El Plan Maestro contra la gentrificación en CDMX será presentado formalmente por la Metrópolis con aval técnico, pasará por un proceso de consulta ciudadana, y finalmente se inscribirá oficialmente mediante un acuerdo para su implementación.
Esto propone el Gobierno ante la gentrificación en la CDMX