Conoce los comedores comunitarios ¡Comida a solo $11 en CDMX!

Por el precio estos lugares te dan: sopa, arroz, frijoles, guisado y agua de sabor.
¿Lo sabías? Desde hace algunos años el Gobierno de la CDMX ha impulsado su programa Comedores Sociales para el Bienestar, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a la alimentación a todas aquellas personas que habitan, transitan y/ se encuentran en situación de vulnerabilidad. Dentro de este existe una modalidad denominada “Comedores comunitarios”, los cuales se encargan de ofrecer comidas completas y saludables por tan solo $11 pesos. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Erika García Juárez
Lava tu ropa por un peso en las Lavanderías Populares de Iztapalapa
Comedores comunitarios en CDMX: ¡Comida a $11!
Dentro de la gran oferta de programas sociales para el Bienestar en la CDMX destacan los denominados Comedores comunitarios, estos espacios que se encargan de ofrecer comida a una cuota de recuperación de $11 pesos, y esto es por ración.
Es importante señalar que esta modalidad de comedores se instala y opera por medio de grupos de vecinos interesados en promover y garantizar el acceso al derecho a la alimentación de las personas que habitan y transitan en la ciudad, fortaleciendo así la organización y participación de la ciudadanía en la gestión de un servicio social. Actualmente operan poco más de 500 comedores comunitarios dentro de las 16 Alcaldías de la ciudad. Algunos de ellos operan dentro de las Utopías.
Aquí te dejamos el mapa para que puedas ubicar el más cercano a tu casa, escuela o trabajo:
¿Cuál es el menú que ofrecen?
El menú oferta consta de:
- sopa
- arroz
- frijloles
- guisado
- agua
Debes saber que el guisado va cambiando por día, al igual que el agua ya que es de sabor.
¿Cómo se puede acceder a estos comedores?
La entrada a los comedores es totalmente libre y puedes acudir a ellos personas de todos los edades. El único requisito que se pide es realizar un registro al llegar al lugar; este solo será para tener un control sobre el número de comidas que se venden al día. Solo se te pedirá:
- nombre completo
- Sexo
- edad
- firma

Licencia permanente en CDMX: ¡Ya puedes realizar tu examen en línea!