Conoce los puntos de acopio tras explosión de pipa en Iztapalapa

Apoya a las y los afectados por el incidente que hubo en el Puente de la Concordia
Tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia de la alcaldía Iztapalapa, vecinos e instituciones han comenzaron a movilizarse para ofrecer apoyo a las personas afectadas. Durante las últimas horas, las redes sociales se llenaron de mensajes que comparten direcciones y horarios de centros de acopio para recolección de víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad. Fotos: Cortesía y W Radio.
Se registra fuerte explosión en Iztapalapa ¡Toma precauciones!
FES Zaragoza abre su Campus 1 para ayudar a víctimas de pipa explotada en Iztapalapa
Según el último reporte dado por la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, el estallido ocurrido el 10 de septiembre dejó cuatro personas fallecidas y 90 lesionados con quemaduras de diversa gravedad. Múltiples pacientes fueron trasladados a distintos hospitales de la capital para recibir atención médica urgente, todo mientras autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) liberaban la vialidad.

Con el fin de atender a las y los heridos, los hospitales Balbuena, Rubén Leñero, Tacubaya, Belisario Domínguez y Magdalena de las Salinas se sumaron a la red de atención. También participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zaragoza, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Hospital Regional de Iztapalapa y la Clínica Emilia Zapata.
Ante esta situación, la Facultad de Estudios Superior (FES) Zaragoza anunció la instalación de un centro de acopio en el Campus 1 que será coordinado por la comunidad universitaria este 11 de septiembre a partir de las 10:00 hrs. Igualmente, autoridades llamaron al profesorado para solidarizarse ante la suspensión de actividades.
Entre los artículos solicitados, destacan insumos médicos como tela transport, tegaderm, llaves de tres vías y pañales para adultos. También se reciben alimentos no perecederos que permitan abastecer tanto a pacientes, como a familiares en espera.

Facultad de Psicologia
Otra institución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se suma a la causa es la Facultad de Psicología. Será el 12 de septiembre, cuando se monte un punto de recolección en un horario de 10:00 a 19:00 hrs. La lista de objetos y alimentos que se piden son los siguientes:
Insumos de curación básico
- Vendas (de varios tamaños)
- Gasas de varios tamaños)
- Torundas de algodón
- Cinta de tela
- Alcohol para la esterilización de material.
- Agua potable
- Jabón quirúrgico
- Soluciones antisépticas
- Equipos de venoclisis
- Guantes de látex o nitrilo
- Pañales de adulto
Para las familias
- Alimento no perecedero
- Agua embotellada
- Sueros
- Articulos de higiene versona
- Manta
- Impermeables
- Ropa para frio
Recolección y traslado
- Bolsas resistentes
- Cajas de cartón/plastico
También se aceptarán donativos monetarios en efectivo o transferencia.
Da un enorme gusto saber que, a pesar de todo, los mexicanos aún podemos ser solidarios después de una tragedia como la de ayer de Puente de la Concordia en Santa Martha, Iztapalapa, en la que la explosión de una pipa de gas ha dejado 4 personas fallecidas y más de 90 heridos. pic.twitter.com/BXM7lX0GKO
— A L e 𝕏 (@l0rdAlexX) September 11, 2025
Vive la Ruta del Cempasúchil 2025 en Xochimilco: una experiencia de Día de Muertos
Vecinos se juntan a la iniciativa
Por otro lado, habitantes cercanos a hospitales organizaron puntos de recolección improvisados para atender necesidades urgentes. Por ejemplo, en el Hospital Emiliano Zapata se reciben víveres y medicamentos, mientras que en el Rubén Leñero están dando prioridad a insumos para tratar quemaduras.
Algunas colonias también se sumaron con espacios alternativos de acopio. De acuerdo a lo que informa Milenio, La Papelería El Semáforo, ubicada en Zaragoza, habilitó dos días de recolección de agua, jugos, pan, tortas y sueros orales. Voluntarias y voluntarios se comprometieron a documentar la entrega nocturna a familias y personal médico que harán este 11 y 12 de septiembre.
De acuerdo con un primer informe de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la pipa en Iztapalapa transportaba 49 mil 500 litros de gas y se volcó sobre el Puente de la Concordia en la Calzada Ignacio Zaragoza. El impacto provocó un incendio que arrasó con vehículos y comercios en cuestión de minutos. Bomberos, SSC y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar de los hechos para controlar la emergencia.
Se espera que en las siguientes horas se den más actualizaciones sobre el estado de las personas afectadas. Durante su conferencia mañanera de este 11 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su solidaridad a las familias.
Igualmente, en Dónde Ir nos mantendremos al tanto sobre si se abren más centro de recolección de víveres para ayudar a todas y todos los afectados por la pipa explotada en Iztapalapa.
@politicomx Sheinbaum habla sobre la expl*sión de pipa de gas en Iztapalapa La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el accidente y envió sus condolencias a las familias de las víctimas. Señaló que equipos de Salud, Seguridad y Protección Civil trabajan de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México para atender la emergencia. #sheinbaum #iztapalapa #noticia #fyp #parati ♬ sonido original – PolíticoMX
Museos en CDMX vuelven a cerrar: estos son no los podrás visitar