¡Recibe una remuneración de hasta $9,500 pesos!
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como PILARES, se han convertido en importantes espacios de recreación, deporte y estudio. Sin embargo, también han desempeñado un gran papel aboral en la CDMX, al permitir que jóvenes y adultos profesionistas tengan un sueldo fijo por su labor como docentes y talleristas. Y justo en esta entrega te contaremos sobre como ser un o una docente de Pilares. Aquí te contamos los detalles:
Foto: PILARES CDMX
Beca Pilares 2025: todo lo que debes saber sobre su nueva convocatoria en CDMX
Al igual que las becas, las y los interesados en formar parte de la plantilla docente dentro de los Pilares de CDMX debes estar atentos a las convocatorias publicadas por el Gobierno, a través de sitio web de Pilares (aquí te dejamos el link).
También debes contemplar que las y los seleccionados reciben un sueldo mensual por su labor de hasta $9,500 pesos. Así que toma nota porque los requisitos básicos para su aplicación serán:
Además se tendrá que llenar un formulario y se tendrán que cargar ciertos documentos; aquí te dejamos el link de a convocatoria para que puedas llenarlo con tu información personal. Es importante mencionar que la convocatoria está enfocada en cubrir las cuatro áreas de conocimiento:
1) Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías,
2) Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud,
3) Ciencias Sociales y
4) Humanidades y de las Artes.
Asimismo, es fundamental resaltar que el portal para llenar el formulario y cargar tus documentos solo estará abierto hasta las 23:59 horas de viernes 17 de enero. Para que lo tomes en cuenta.
No olvides que la convocatoria cierre este 18 de enero. La publicación de resultados se dará a través del mismo portal oficial de PILARES a partir del día 19 de enero.
Museo Jumex y sus vacantes de trabajo ¡Chécalas aquí!