Ciudad Restaurantes Videos

CowParade CDMX 2025: Las vaquitas regresan a Reforma

Por: Miranda Chavarria 16 May 2025
cowparade cdmx 2025

CowParade CDMX 2025 regresa a Reforma, no te pierdas esta exhibición pública que genera debate. Checa la nota para saber más.

Lugar del evento:
Paseo de la Reforma
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

El regreso del CowParade CDMX 2025, es una de las exhibiciones urbanas favoritas de cientos de personas, quienes van todos los años para pasar un rato en familia y tomarse fotos con las vaquitas. Esta exhibición de arte urbana donde artistas nacionales e internacionales intervienen escultura en forma de vaquitas para acercar al arte a la gent, ha generado diversos comentarios al respecto, si quieres saber de qué hablamos, lee la nota hasta el final.

Feria de los Museos 2025 llega al Centro Histórico ¡Entrada gratis!

Las adorables vaquitas de vibrantes colores se han convertido en iconos de temporada ideales para inundar las redes sociales de las personas que van a tomarse su selfie. Este evento promete también diversas actividades especiales perfectas para ir un fin de semana con la familia.

¿Qué es el CowParade CDMX 2025?

Esta iniciativa, busca principalmente acercar al público en general al arte y a recaudar fondos para causa benéficas. Este vento de arte público expone más de 50 esculturas entre el Angel de la Independencia y la fuente de la Diana, la idea es conectar al público con el arte y recaudar fondos para diferentes causas benéficas. Pero detrás del glitter y la creatividad, voces anti especistas comienzan a cuestionar ¿qué mensaje transmite usar vacas como objetos decorativos?

Este video te puede interesar

Algunas organizaciones anti especistas como Direct Action Everywere (DxE) señalan que el uso simbólico de vacas -animal explotado por la industria lactea y cárnica- puede trivializar su sufrimiento. Además, el patrocinio de algunas empresas dedicadas a la industria lactea y de carnes, genera preguntas incomodas: ¿puede una marca que vive de la explotación animal promover artes con figuras de esos mismos animales?

MrBeast vs INAH: Instituto mexicano demandará al youtuber

¿Y si cambiamos el enfoque?

propuestas más consientes incluyen usar el CowParade CDMX 2025 comp plataforma para visibilizar la explotación animal e incluir mensajes educativos. En años anteriores, DxE y otras organizaciones defensoras de los Derechos de los animales, han protestado durante el CowParade, recalcando su postura y que “no se trata de cancelar el arte público, sino de transformarlo, dejar de romantizar la imagen de animal explotado y comenzar a contar otras historias”.

Comentario de la autora: “El arte, al final, también es una herramienta que sirve para incomodar y para transformar”
  • ¿Dónde?: Paseo de la Reforma (entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora)
  • ¿Cuándo?: Del 13 de julio al 1 de septiembre de 2025
  • ¿Cuánto cuesta?: Gratis

Festival de Organilleros 2025 en CDMX: fechas y actividades