Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Cuadrante de San Francisco: el secreto guardado de Coyoacán

Por: Mellanie Leyva 25 Abr 2025
Cuadrante de San Francisco: el secreto guardado de Coyoacán

Descubre el Cuadrante de San Francisco en Coyoacán, un rincón con calles empedradas, historia virreinal y una capilla del siglo XVI.


Uno de esos lugares es el Cuadrante de San Francisco, un barrio escondido justo al ladito de Miguel Ángel de Quevedo. Calles empedradas, capillas del siglo XVI y un silencio que te hace sentir en otro tiempo… ¿te animas a explorarlo?

Celebra El Día del Libro en el Intercambio de Libros en Coyoacán

La capilla dentro del cuadrante 

En el corazón del Cuadrante se encuentra la joyita del lugar: la Capilla de San Francisco de Asís, un tesoro arquitectónico que te conecta directo con el siglo XVI. Fue construida como una capilla abierta, justo encima de lo que se cree que fue un espacio ceremonial prehispánico, lo que la convierte en un lugar lleno de simbolismo y sincretismo cultural. Sus tres arcos originales aún se conservan y son un recordatorio vivo de la mezcla entre lo indígena y lo colonial.

Este video te puede interesar

Otro detalle que la hace súper especial es su campanario del siglo XVIII, que descansa sobre una base piramidal—sí, como lo lees, ¡una estructura con esencia prehispánica en plena Coyoacán! Este tipo de bases no son muy comunes en la ciudad y le dan un aire único al templo. Aunque hoy en día la capilla ya no abre de forma regular, en ocasiones especiales o durante celebraciones religiosas importantes, las puertas se abren y el barrio entero parece detenerse para participar. Junto a ella, se construyó una iglesia más moderna para recibir a más fieles, pero la antigua capilla sigue siendo el alma espiritual y simbólica del lugar.

Si eres amante de la historia, la arquitectura o simplemente te gustan los lugares que tienen algo qué contar, esta capilla te va a encantar. Es discreta, sí, pero basta con pararte frente a sus muros para sentir la fuerza del tiempo.

Cuadrante de San Francisco: el secreto guardado de Coyoacán 0

Cortesía: Gobierno de la Ciudad de México

¿Fan del terror? Lánzate al Tour de leyendas macabras en Coyoacán

¿Cuál es la magia del Cuadrante de San Francisco?

Este lugar es ideal para explorarlo sin prisa. Caminar por sus callejones empedrados es como armar un rompecabezas del pasado. No hay tiendas turísticas ni cafeterías instagrameables; lo que hay es autenticidad, silencio, y una atmósfera que te invita a observar.

Llévate tu cámara o tu celular bien cargado, porque cada rincón tiene algo que querrás capturar. Hay muros cubiertos de hiedra, ventanas con rejas de hierro antiguo y pequeñas plazas que se sienten fuera del tiempo.

¿Por qué conocer este lugar?

El Cuadrante de San Francisco es uno de los Barrios Originarios de Coyoacán, y aunque no tiene el mismo foco turístico que el centro, ofrece una experiencia diferente. Es un viaje al pasado sin salir de la ciudad. 

Cuadrante de San Francisco: el secreto guardado de Coyoacán 1

Cortesía: Gobierno de la Ciudad de México

Así que la próxima vez que estés por Coyo, no te vayas solo por lo típico. Atrévete a descubrir este rincón oculto y déjate sorprender por su historia, su silencio y su belleza tranquila.

Tips para que la pases increíble en este lugar

Lo mejor de todo es que el acceso al Cuadrante de San Francisco es completamente libre. No necesitas reservación ni guía: basta con que llegues con ganas de explorar y perderte entre sus callejones empedrados.

Eso sí, lleva zapatos cómodos, porque las calles no son parejitas como las del centro de Coyoacán. Aquí todo tiene curvas, piedras y cuestas que forman parte del encanto… pero también pueden cansar si vas en sandalias.

Cuadrante de San Francisco: el secreto guardado de Coyoacán 2

Cortesía: Gobierno de la Ciudad de México

¡C&A Celebra a Mamá con Viste tu Historia! Moda con Amor y Frescura

No hay muchos letreros turísticos que te digan por dónde ir, así que te recomendamos usar Google Maps para ubicar la Capilla de San Francisco y orientarte mientras recorres la zona.

Y si eres de los que disfrutan conocer a fondo los lugares que visita, échale un ojo a su historia antes de ir. Saber que estás caminando por antiguos canales o que la capilla fue construida sobre un sitio ceremonial prehispánico, le da un toque especial a toda la experiencia.

  • ¿Dónde? Puente San Francisco 69, San Francisco, Coyoacán, 04320 Ciudad de México, CDMX

Estacionamiento: No

Te recomendamos
Mellanie Leyva
Mellanie Leyva Redactora Licenciada en Comunicación y Medios Digitales, apasionada por lo audiovisual y experta en capturar y narrar historias que atrapan. En Dónde Ir, convierto la información en contenido dinámico y auténtico para redes fusionando creatividad. Amante del anime y de la manera en que combina emoción, estética y narrativas que dejan huella.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!