¡Además de cocteles, vuelve a la vida, aguachiles y tostadas, este festiva tendrá música, deporte y más!
Durante tres días, del 22 al 24 de agosto, el municipio mexiquense de Zinacantepec dejará atrás su clima de montaña para transformarse en una gran costa culinaria. La Feria del Marisco 2025 llega a su duodécima edición con más sabor, más espacio y un cartel musical que promete poner a bailar a todos. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Ayuntamiento de Zinacantepec
Lánzate al Festival de Café, Chocolate Mexicano y Pan de Muerto más grande de CDMX
Este año, la fiesta se vivirá de forma simultánea en San Luis Mextepec, reconocido como el corazón marisquero de la región, y en la Plaza Cívica de la cabecera municipal. La ampliación busca dar mayor comodidad a los visitantes y al mismo tiempo impulsar la actividad económica en distintas zonas del municipio.
Más de 70 marisquerías y pescaderías participarán en esta edición. Cerca del 90% provienen de San Luis Mextepec y el resto de la cabecera municipal. Se estima que, durante el evento, se venderán alrededor de 12 toneladas de pescados y mariscos, desde ceviches y cocteles hasta mojarras, camarones y pulpos preparados al momento, siempre bajo estrictos protocolos de higiene.
La feria no solo es un deleite gastronómico. También reunirá actividades culturales, artísticas y deportivas. El escenario principal recibirá cada noche a artistas de renombre:
Además, se realizarán una carrera atlética, funciones de lucha libre, presentaciones de danza folklórica y actividades para toda la familia.
Las autoridades municipales prevén una derrama económica que supere los 20 millones de pesos, beneficiando a cocineros, pescadores, artesanos y comerciantes locales. Como parte de las medidas de seguridad, todos los expositores han recibido capacitación en protección civil y cuentan con permisos de COFEPRIS. La venta de bebidas alcohólicas estará permitida solo hasta antes de las 22:00 horas.
Con entrada gratuita y un ambiente familiar, la Feria del Marisco 2025 en Zinacantepec busca consolidarse como una de las celebraciones gastronómicas más importantes del Estado de México.
¿Antojo de algo diferente? Prueba los esquites norteños de Esquites Durango