Descubre los olores y sabores más emblemáticos del Centro Histórico de CDMX en este tour

Visita las cafeterías, dulcerías y panaderías más emblemáticas del corazón de la ciudad.
10:00 am 2025-02-22
Centro Histórico de CDMX
El pan es un de los platillos más consumidos en la CDMX. Y es que no es culpa de nadie que se lleve tan bien con el café, chocolate y demás bebidas que se consumen en los hogares de la capital. Así que con la intención de que sigas enamorándote de estos, Turisteando Ando ha preparado un nuevo tour por el Centro Histórico, en este visitarás las cafeterías, dulcerías y panaderías más emblemáticas de la zona con el fin de que te enamores de sus olores y sabores. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Turisteando Ando
Taco Tour: visita las taquerías más emblemáticas del Centro Histórico de la CDMX
Tour de olores y sabores por el Centro Histórico de CDMX
Súmate a esta nueva experiencia gastronómica de la CDMX, y descubre de una manera diferente la zona del Centro Histórico. En este tour los olores y sabores se convertirán en los grandes protagonistas y para encontrarlos estarás visitando las cafeterías, dulcerías y panaderías más emblemáticas, entre las que destacan:
- Churrería el Moro
- Panadería la Ideal
- Mazapanes Toledo
- Pastelería El Molino
- Pastelería Madrid
- Panadería La Vasconia
Es importante destacar que este recorrido tendrá una duración de tres horas, aproximadamente. La gran ventaja es que un arqueólogo de la ENAH será el encargado de hablarte sobre la historia de las calles y puntos que conformarán tu visita.
¿Qué costo tiene este tour y dónde se puede apartar el lugar?
Las y los interesados en participar dentro de esta experiencia pueden apartar o asegurar su lugar a través de las redes sociales de Turisteando Ando y su WhatsApp, aquí te dejamos el número: 5567273803.
El costo por persona es de $150 pesos y eso te incluye el recorrido y la guía. El consumo en cada local a visitar será personal; es decir, no va incluido en el pago de los $150, para que lo contemples.
El punto de reunión será en la Librería del Fondo de Cultura Económica.