Desfiles de Día de Muertos en CDMX: catrinas, alebrijes y más

Este año serán 4 los Mega Desfiles de Día de Muertos que podrás disfrutar en CDMX. Toma nota de fechas y horarios para que no faltes.
Los mexicanos sabemos vivir y convivir con la muerte. Gracias a nuestra cultura la muerte se convierte en un personaje pintoresco, amigable y hasta festivo. Prueba de ello es la celebración de Día de Muertos, la cual representa la oportunidad de reencontrarnos con nuestros seres amados y demostrarles que el amor que les profesamos sigue vivo, esto a través altares coloridos llenos de alimentos que nuestros muertos disfrutaban en vida. Y para celebrar en grande, este año tendremos 4 Desfiles de Día de Muertos en CDMX y todo un programa lleno de actividades para disfrutar en familia.
A continuación te decimos cuáles serán estos desfiles que recorrerán las calles más representativas de la Ciudad de México. ¡Aparta las fechas y no te los pierdas!
Desfile de Alebrijes
Disfruta el recorrido de los alebrijes, estas coloridas esculturas de cartón elaboradas por manos de artesanos mexicanos que como cada año llegarán a las avenidas principales de CDMX.
- ¿Cuándo? Sábado 19 de octubre de 2019.

Qué hacer en CDMX el Día de Muertos 2019
Mega Procesión de Catrinas
La Catrina o“La Calavera Garbancera” (como se le llamaba en sus inicios) debe su origen al caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, quien mostró al mundo este personaje en 1947 en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central“. En la actualidad La Catrina es uno de los símbolos más representativos de Día de muertos, y para rendirle un tributo llega a CDMX la Mega Procesión de Catrinas. El punto de salida será el Ángel de la Independencia para llegar hasta el Zócalo. Recuerda que ahí mismo te puedes caracterizar a partir de las 11:00 y hasta las 18:30 horas, por un costo de $100.
- ¿Cuándo? Sábado 26 de octubre; a las 18:30 horas.
Desfile Internacional del Día de Muertos
Este año el Desfile Internacional del Día de Muertos se extiende para llegar hasta las calles de Polanco. La ruta comienza en el Zócalo de la Ciudad para avanzar por la avenida 5 de Mayo hasta Avenida Juárez, posteriormente recorrerá Paseo de la Reforma hasta la Estela de Luz y por primera vez llegará hasta Polanco.
La temática será “Un Regalo de Cantos y Flores de México para el Mundo”, la cual se divide en cuatro segmentos: Mictlán y Sincretismo, Carnaval de Calaveras, Arte y Cultura, además de La Fiesta. Asimismo, encontrarás a personajes famosos como Frida Kalho, Diego Rivera o El Charro Negro.
- ¿Cuándo? 27 de Octubre a las 14:00 horas.
Desfile Internacional de Día de Muertos 2019 en CDMX
Gran Desfile de Día de Muertos
El último desfile que recorrerá CDMX será el Gran Desfile de Día de Muertos, que dará fin a estos recorridos con sorpresas como: catrinas, flores de cempasúchiul, carros alegóricos, comparsas y bandas de música. La ruta de este recorrido inicia en Avenida Paseo de la Reforma y terminará en el Zócalo.
Además, este año la cultura oriental se une a este festejo, ya que durante el desfile contarán con la participación de una delegación de China, que presentará su propio ritual del Día de Muertos y una danza de dragones.
- ¿Cuándo? Sábado 2 de noviembre; a las 13:00 horas.