Desmantelan campamento 420 del Metro Hidalgo ¡Acá se muda!

De la Plaza de la Información a la Glorieta Violeta. Conoce como operará la nueva “Comuna”
Luego de más de tres años en funciones, el punto 420 ubicado en la salida del Metro Hidalgo en CDMX fue desmantelado por autoridades capitalinas. Desde la madrugada de este lunes 4 de agosto, personal de seguridad y limpieza acudió al lugar para retirar las carpas, muebles y objetos resguardados en esta área donde se consumía marihuana. Fotos: Guillermo Pantoja/La Prensa y Getty Images.
Bob Marley vuelve a la Cineteca ¡Pasarán su documental gratis!
Sin incidentes mayores: así fue como retiraron el punto de marihuana afuera de Metro Hidalgo
Fue alrededor de las 5:00 de la mañana, cuando el operativo inició sin incidentes violentos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) instalaron vallas para resguardar la zona. Todo mientras brigadas de servicios urbanos despejaron y limpiaron la Plaza de la Información en la colonia Tabacalera.

Durante el proceso, un grupo de jóvenes que permanecían acampando accedieron al retiro sin confrontación. Como resultado del diálogo entre las autoridades y los consumidores, se pactó su reubicación en la Glorieta Simón Bolívar, mejor conocida como Glorieta Violeta. A unos metros del edificio perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR).
Desde su instalación, el plantón cannábico de Metro Hidalgo, mejor conocido como “Comuna 420” funcionó como un espacio de protesta por la legalización del cannabis. Sin embargo, con el tiempo surgieron denuncias vecinales por venta de droga, inseguridad y actividades fuera del marco de tolerancia acordado.
Por su ubicación estratégica entre Paseo de la Reforma e Hidalgo, el sitio fue punto de encuentro para jóvenes, activistas y consumidores. No obstante, la Secretaría de Gobierno advirtió que estos espacios no pueden normalizar el narcomenudeo ni convertirse en zonas sin ley. Algo que habíamos informado en una nota previa relacionada a la intención del gobierno de la CDMX en reubicar dicho espacio.
Así será la edición 2025 de la Feria del Mezcal y la Cerveza en CDMX
Nueva sede en la Glorieta violeta
Como bien recuperó El Universal, a principios de julio el secretario de Gobierno, César Cravioto declaró que estaban avanzadas las conversaciones con los organizadores del punto 420 para reorganizar su presencia. Una alternativa ofrecida que contempla reglas más estrictas y vigilancia continua en el nuevo espacio.

Justamente, la Glorieta Simón Bolívar se permitirá el consumo personal bajo condiciones específicas. Por ejemplo, solo se podrá un máximo 100 personas a la vez, permanencia de hasta 40 minutos y prohibición absoluta de venta de sustancias. Lo que sería un lugar de paso, no uno de estancia voluntaria. Esto, de acuerdo a La Crónica de Hoy.
Aunque aún no se publica el reglamento oficial, el retiro del campamento representa un cambio en la política de tolerancia cannábica en el Centro Histórico. En otros espacio, Cravioto ha remarcado que la intención de las altas esferas chilangas es busca evitar zonas grises entre el activismo y la ilegalidad, sin criminalizar el consumo personal.
De mientras, se espera que este modelo sirva como referencia para otros espacios similares en la ciudad. Metro Hidalgo dejará de ser un epicentro del cannabis urbano y la Glorieta Violeta asumirá ese rol. Todo con condiciones que buscan equilibrio entre libertad y orden.
@ossanie0 #metrohidalgo #cdmx ♬ original sound – Blade of Eleonora☪️
Tren Interurbano México–Toluca: ¿Cuándo abre la estación Observatorio en CDMX?