Día de muertos en CDMX 2017: Concursos, ofrendas y niños

Celebra día de muertos en CDMX 2017 con ofrendas en el Corredor Cultural Regina, taller de papel picado para niños y concursos de cortometrajes
Concursos de ofrendas, cortometrajes y hasta de calaveritas para niños formarán parte de la celebración de día de muertos en CDMX 2017, ¡participa!
Todo nació como un ritual cultural, pero ahora se ha convertido en un motor para desarrollar la creatividad. ¿Quién hará la mejor ofrenda? ¿Contarás la calaverita más innovadora?
Eventos culturales para Día de Muertos en CDMX
Prueba tu talento en las siguientes actividades, organizadas por las diferentes secretarías e instituciones culturales de CDMX.
Participa en la celebración de Día de Muertos en CDMX 2017
Concurso de ofrendas
La Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México realizará un concurso de ofrendas, que se expondrán en el Corredor Cultural Regina. Ingresarás a cualquiera de las siguientes categorías: tradicional, contemporánea y conmemorativa (dedicada a Frida Kahlo por su natalicio 110).
- ¿Dónde? Corredor Cultural Regina, Centro Histórico. 5709 9881
- ¿Cuándo? Mie. 1 de noviembre
Los rumbos de la muerte
El mundo prehispánico resulta todo un enigma cuando de la muerte se trata, pero definitivamente es un tópico interesante para cualquiera, ¿y qué decir de los niños! Aquí participarán en talleres de papel picado, escucharán narraciones sobre la vida antigua, entre otras actividades. Está dirigido a un público infantil entre 7 y 13 años, toma en cuenta que se requiere reservación previa.
- ¿Dónde? Museo del Templo Mayor. www.mexicoescultura.com
- ¿Cuándo? Mar. a dom. 10:00-17:00
Cortometrajes
¡Cinéfilos! Esto es para ustedes. Este año puedes ingresar un cortometraje original, ya sea de ficción, documental o animación; podrás desenvolver tu historia bajo las siguientes temáticas: ¿Qué es la celebración de Día de Muertos? ¿Cómo honran a los muertos en tu comunidad? ¿A quién esperas el 2 de noviembre? La muerte como una expresión de mexicanidad y la muerte como una fiesta. Informes: 1719 3037 / procinedf.cultura@gmail.com / www.mexicoescultura.com
- ¿Cuándo? Hasta el 17 de noviembre