Día de Muertos en el Zócalo: ¡Todo de la Mega ofrenda y alumbrado!

Colosales calaveras y gigantes luces de catrinas invaden la Plaza de la Constitución por Día de Muertos
Ya tenemos fechas para visitar la Mega ofrenda y alumbrado por Día de Muertos en el Zócalo de CDMX. A partir del 25 de octubre, una de las principales tradiciones de nuestro país tomará la Plaza de la Constitución para recibir a miles de asistentes que podrán disfrutar de gigantes calaveras y luces colosales de forma gratuita. Fotos: Cortesía.
Feria de las Calacas 2025 llega al Cenart ¡Conciertos y más gratis!
Todo lo que debes de saber de la Mega ofrenda y alumbrado por Día de Muertos en el Zócalo CDMX
Hace dos décadas, comenzó a instalarse la también llamada Ofrenda Monumental por Día de Muertos en la plancha del Zócalo CDMX. Desde entonces, año con año el corazón de la capital se transforma para recibir a nuestras y nuestro antepasados con instalaciones coloridas y repletas de flores de cempasúchil.

Del 26 de octubre al 2 de noviembre, todas y todos los capitalinos podrán visitar la instalación “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición“. Obra a cargo del Colectivo Zion Art Studio que rinde tributo a Tonantzin (Diosa Madre) y que integra elementos artísticos y sensoriales entorno al mundo prehispánico. Todo en torno a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
Con el fin de llevar esta experiencia que junta la vida, la memoria y lo espiritual a más puntos del territorio chilango, habrá más ofrendas monumentales en distintas alcaldías. Distribuyéndose de la siguiente manera:
- Deportivo Xochimilco, Xochimilco.
- Utopía Ollin, Iztapalapa.
- Parque Tezozómoc, Azcapotzalco.
- Parque del Mestizaje, Gustavo A. Madero.
- Plaza de las Tres Culturas, Cuauhtémoc.
- Mixquic, Tláhuac.
Un día antes de que se inaugure la Mega ofrenda 2025 en el Zócalo (entiéndase, la noche del 25 de octubre), el alumbrado comenzará a iluminar la Plaza de la Constitución. De acuerdo a lo que reporta Milenio, se espera que haya figuras fosforescentes de catrinas y calaveras. Cada una de ellas se podrá observar en los edificios aledaños al asta bandera.
@melinandreav Mega ofrenda del Zócalo de la Ciudad de México, sábado 2 de noviembre✨ #diademuertos #cdm #zocalocdmx #mexico #ofrenda ♬ El latido de mi corazón – Rosio🎼
El Festival de Flores de Cempasúchil llena de color Paseo de la Reforma ¡Visítalo!
Actividades extra y más
Según se puede ver en el la página oficial de Cultura CDMX, se tienen programadas más de 400 actividades sin costo para conmemorar el Día de Muertos en cada una de las alcaldías de la capital. Incluyendo ciclos de cines, conciertos, festivales culturales, talleres, presentaciones artísticas y más.

Dentro de esta programación, resalta el Gran Desfile de Día de Muertos 2025. Agendado para el 1 de noviembre, se espera que dicho evento reúna a miles de asistentes que recorrerán de la Puerta de los Leones hasta el Zócalo; ideal para cerrar la jornada viendo la Mega ofrenda y el alumbrado.
Otro especial es el Festival de Flores de Cepasúchil en el Paseo de Reforma. Desde el 17 de octubre al 2 de noviembre, se puede recorrer en un tramo que va de la Glorieta del Ahuehuete al Ángel de la Independencia.
💀✨ La tradición y la memoria se alzan en el corazón de la capital con la Ofrenda Monumental 2025, que transformará el Zócalo de la Ciudad de México en un espacio de encuentro entre el pasado y el presente.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 20, 2025
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, las y los visitantes podrán… pic.twitter.com/DAAqAMlGW6
- ¿Dónde? Zócalo. Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Del 25 de octubre al 2 de noviembre.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
¡A mover el esqueleto! Realizarán Gran Baile de Catrinas y Catrines en el Zócalo de CDMX