Dónde Ir a comer Chiles en Nogada en CDMX: Guía con los mejores

¡Tú y yo, armando una ruta de Chiles en Nogada por la ciudad, piénsalo…!
Uno de los platillos más emblemáticos de a gastronomía mexicana ha comenzado su temporada 2025: los Chiles en Nogada. Y claro que ya hay restaurantes de CDMX que han empezado con su venta. Así que te aconsejamos avisarle a tu mejor compañía y armar el tour porque en esta entrega te hablaremos de dónde puedes ir a degustarlos desde ya:
Foto: Yonuet Campos
En este buffet de CDMX puedes comer Chiles en Nogada ¡Todo el año!
Chiles en Nogada 2025: Dónde Ir a comer este platillo en CDMX
La temporada más esperada para los amantes de la cocina mexicana ya comenzó: los Chiles en Nogada CDMX 2025 ya están disponibles en varios restaurantes de la ciudad, marcando el inicio de una tradición culinaria que cada año se celebra entre los meses de julio y septiembre.
Este platillo típico no solo es una delicia gastronómica, también representa un pedazo de historia nacional. Su origen se remonta a 1821, cuando las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon la receta para conmemorar la Independencia de México y homenajear a Agustín de Iturbide. Preparado con chile poblano relleno de un guiso dulce-salado, bañado en una suave nogada de nuez de castilla, y decorado con granada y perejil, el chile en nogada simboliza los colores de la bandera.

Si este año estás en busca del mejor lugar para probar esta joya culinaria, aquí te contamos dónde comer chiles en nogada en CDMX en su versión más tradicional o con propuestas innovadoras:
Los Panchos:
A nada de celebrar 80 años de historia y tradición, Los Panchos han iniciado su temporada 2025 de Chiles en Nogada con un platillo de gran tamaño y sazón. Apelando por una receta tradicional -similar a del año pasado- con relleno de carne molida de res y de cerdo, acompañada con chilacayote cristalizado, almendra y una Nogada bastante rica.
Esta obra de las Chefs Sonia y Mariana Guadarrama ya se puede comprar desde ya. Tal vez su única diferencia para este 2025 es que el maridaje correrá a cargo de Tequila Tradicional Cristalino. Inclusive, por un costo extra podrás degustar de un auténtico helado de Chile en Nogada.
- ¿Cuándo? 18 de julio a 30 de septiembre
- ¿Dónde? Tolstoi 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta? $530 pesos

Sonia:
El chef Edgar Delgado ha presentado una versión poco común para esta temporada de Chiles en Nogada en CDMX, ya que su relleno es de chamorro de cerdo y costilla de res, una verdadera chulada. Pero esto no es todo, ya que en una gran alianza con el chef Gerardo Quezadas, el mítico Angelopolitano también ofrecerá su Chile clásico y una versión con relleno de pato.
- ¿Cuándo? hasta el 6 de octubre
- ¿Dónde? Oxford 23, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta? $495 el chile clásico; $595 el chile con pato

Cascabel:
Dentro de esta lista no podías dejar fuera a la gran Chef Lula, quien ha comenzado la temporada de este platillo en Cascabel. Aquí el Chile llevará su relleno tradicional y se podrá pedir tanto capeado como normal.
Sin embargo, para disfrutar de una experiencia completa también se lanzó un menú completo para acompañar a la estrella de la temporada; este tendrá un costo de $800 pesos y te incluirá -además del Chile-: sope con quelites, sopa de maíces y un cremoso de cacao con aguacate.
- ¿Cuándo? hasta el 6 de octubre
- ¿Dónde? Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe, Zedec Sta Fé, Álvaro Obregón, 01376 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta? $420 (solo el Chile), $800 pesos el paquete

Bencomo:
Ubicado a sur de la CDMX, Bencomo ha comenzado la temporada 2025 de Chiles en Nogada con un platillo clásico en sabor, pero con una presentación novedosa. Pues para su presentación el chef confeccionó el platillo para hacerle honor a la naturaleza: el Chile se te servirá tatemado con un relleno de picadillo campesino, salsa de nuez, tierra de plátano macho y gel de granada.
- ¿Cuándo? Hasta octubre
- ¿Dónde? Av. Luis Cabrera 52, San Jerónimo Lídice, San Jerónimo Aculco, La Magdalena Contreras, 10400 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta? $450 pesos

Magda:
El chile en nogada es creación del chef Miguel Durán. Se trata de una interpretación propia y original del tradicional platillo mexicano. Predomina el sabor de la nuez de Castilla, que viene de forma natural. No es un plato dulce, sino fino y levemente picoso. Puede ir capeado o no (decisión del comensal).
Destaca por ser una porción bastante grande. Sus ingredientes son: chile poblano, carne de res y de cerdo, pasa güera, almendra, brote de chícharo, granada, crema y nuez de Castilla.
Viene acompañado de una porción de arroz rojo, pan de la casa y tres salsas: roja tatemada, negra (con vinagre, ajo y cebolla) y verde habanera (cremosa).
- ¿Cuándo? Hasta el 14 de septiembre
- ¿Dónde? Museo del Carmen 4, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta? $550 pesos | Nogada extra por $90 pesos.

Arango:
Este chile tradicional está inspirado en la receta familiar del chef Alejandro Cuatepotzo y es preparado con ingredientes traídos directamente desde Calpan, Puebla.
- Tradicional capeado o sin capear: Relleno de vaca vieja con frutas frescas (manzana panochera, pera, durazno, plátano macho), almendra, piñón, pasas y especias.
- Vegetariano sin capear: Relleno de quinoa, trigo y la misma mezcla de frutas y especias.
Lo que predomina en ambos casos es el sabor ahumado del relleno, mismo que se obtiene como resultado de un horneado a las brasas, que tiene un balance con la nogada de nuez de castilla, queso de cabra, jerez y vainilla, de textura media (ni tan espesa, ni tan líquida).
Ambos se sirven acompañados con un pan poblano, mejor conocido como pan de agua
No tiene una temporada fija, pues están sujetos a la disponibilidad de ingredientes, pero estiman que estará disponible hasta el 15 o 16 de septiembre.
- ¿Cuándo?: Disponible hasta agotar disponibilidad de ingredientes (15-16 septiembre)
- ¿Dónde?: Av. de la República 157-piso 7, Tabacalera, Cuauhtémoc
- ¿Cuánto cuesta?: $520 Chile individual / $880 Menú de tres tiempos

Carmela y Sal
Este Chile continúa con un legado familiar. Se trata de una mezcla perfecta de carne de cerdo y short rib, jitomate, cebolla, almendras, piñones y especias, así como frutos como manzana, granada y durazno. La mitad de la Nogada se deshidrata previamente para que tenga un sabor de nuez más intenso, en contraste con el resto de la Nogada fresca.
El resultado es una salsa tersa y bien equilibrada que va de acuerdo con la cocina de Gaby Ruiz: femenina, en armonía y con fuerza. “Tiene algunas fresas ya deshidratadas, además de los tradicionales pétalos de rosa que son mi sello para este plato”.
- ¿Cuándo?: Hasta septiembre
- ¿Dónde?: Torre Virreyes, Pedregal 24, Lomas – Virreyes, Molino del Rey, Miguel Hidalgo, 11040 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta?: $559 Chile individual / $770 con copa de vino

Veranda Bistro:
Esta temporada, el Hotel Geneve en la CDMX presenta su chile en nogada como parte de una experiencia deliciosa y divertida que une la gastronomía con el juego tradicional de la lotería. El platillo destaca por su sabor ligeramente dulce, un relleno generoso con piñones, durazno y especias, y una presentación sin capeado. El maridaje con copa de vino rosado incluida en el precio hace que la experiencia sea aún más completa y accesible también cuenta con una promoción en pareja que incluye botella y canasta de dulces mexicanos.
Cada chile viene acompañado por una carta de la Lotería Geneve, y al coleccionar las 4 cartas distintas puedes ganar otro chile en tu próxima visita. Además, si eres el comensal número 1000, ganas una noche para dos personas en este emblemático hotel. Una propuesta que mezcla sabor, historia y un toque divertido, perfecta para celebrar la temporada patriótica con el pie derecho.
- ¿Cuándo?: disponible hasta el 30 de septiembre
- ¿Dónde?: Londres 130, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuánto cuesta?: $450 MXN más copa de vino rosado y cuenta con opción en pareja, Chile en Nogada 2 personas, 200 g c/u más botella de vino rosado y canasta de dulces mexicanos $1850 MXN
Tacos de canasta en CDMX reciben mención de la Guía Michelin 2025 ¡Y cuestan menos de $10!