Este fin de semana Ecobici arrancó operaciones en la Benito Juárez con más de 500 bicis nuevas e inaugura 50 cicloestaciones. ¡Conoce todos los detalles!
¡Lleva- llévame en tu bicicleta, diría Shakira! Ecobici inaugura 50 cicloestaciones en la Benito Juárez junto con la introducción de más de 500 bicicletas nuevas y la implementación de su nuevo sistema que facilitará el uso y devolución de las mismas. En Dónde Ir te contamos todos los detalles:
¡Nueva Ecobici llegará a la CDMX muy pronto! ¿Te gusta el modelo?
Recientemente Ecobici de la mano de Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), dio a conocer que, con motivo del aniversario de Ecobici, se ampliaría y renovaría la red de bicicletas con el fin de brindar una mejor experiencia a los usuarios de la CDMX.
Este fin de semana una rodada desde Augusto Rodin hasta Parque Arboledas inauguró 50 cicloestaciones y un aproximado de 700 bicicletas con el nuevo diseño en color negro. El Secretario de Movilidad dio a conocer que , a partir de este sábado, cada semana se sumarán a la red nuevas cicloestaciones con el fin de ampliar la cobertura a diversas colonias entre ellas Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.
¡Inicia la nueva etapa de @ecobici!????
Con el Subsecretario @pedestre, equipo de @LaSEMOVI, usuarios de Ecobici y sociedad civil, realizamos una rodada para dar el banderazo de salida a las nuevas bicis.
Ahora puedes desanclar una bici negra con la App o la #TarjetaMI. pic.twitter.com/QP1MLg1nNC
— Andrés Lajous (@andreslajous) August 13, 2022
¿ECOBICI crecerá? Entérate sobre las nuevas etapas del proyecto
Además de la inauguración de las nuevas cicloestaciones, Ecobici tendrá un nuevo sistema que te permitirá desanclar las bicicletas a través de una app o de la tarjeta de movilidad integrada. (Sí, la de colores que usas pa’ moverte por el metro). Aquí te contamos cómo hacer uso de ellas:
Nota: Es muy importante recordar que solo podrás anclar las bicicletas en las estaciones que correspondan tipo de estación de donde la hayas tomado. (Bicicletas rojas en estaciones rojas y Bicicletas negras en ciclo estaciones negras)
Si esta es tu primera vez, deberás inscribirte en este link http://ecobici.cdmx.gob.mx o a través de la aplicación.
También ya está disponible la App de @ecobici ????✨
????PlayStore: https://t.co/tGAsAEsSUL
????AppStore: https://t.co/QM78c1SjJ1Con ella, podrás ubicar las nuevas cicloestaciones, así como conexiones con @MetroCDMX, @MetrobusCDMX y trolebús de @STECDMX. pic.twitter.com/OztDMBpBBg
— Andrés Lajous (@andreslajous) August 13, 2022
Ecobici se moderniza: acceso fácil y por más tiempo
Uno de los cambios más notables es la facilidad de uso de las nuevas unidades. El desanclaje ahora podrá realizarse escaneando los códigos QR que viene en cada bicicleta mediante la App de Ecobici o con la tarjeta de Movilidad Integrada. (Recuerda que esta debe ser registrada previamente)
Foto: Secretaría de Movilidad
Las nuevas bicicletas además de ser de color negro cuentan con un diseño de alta tecnología y según diversos usuarios, son mucho más cómodas. Estas son las nuevas características
¿Qué esperas para moverte en bici por la ciudad? No olvides manejar exclusivamente en los carriles designados así como llevar siempre un casco y equipo de seguridad para prevenir accidentes.
Taco Bike Tour: ve en bici por las taquerías más emblemáticas del centro de la CDMX