¡La CDMX se pinta de naranja para esta temporada!
El tradicional Festival de Flores de Cempasúchil regresa a Paseo de la Reforma para llenar de color, aroma y tradición el corazón de la capital. La exposición y venta permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo una experiencia única para visitantes y familias que se preparan para conmemorar el Día de Muertos. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Turismo CDMX
¡Los Caligaris darán concierto gratis en Día de Muertos!
Como cada año, miles de flores de cempasúchil transforman una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad en un corredor natural que celebra la identidad mexicana. Y claro que nos referimos a Paseo de la Reforma.
Productores de distintas zonas rurales de la capital, especialmente de Xochimilco, presentan una gran variedad de especies con pétalos amarillos, naranjas y rojizos, disponibles tanto en ramos sencillos como en arreglos elaborados que simbolizan la conexión entre la vida y la memoria.
El festival busca acercar la riqueza agrícola y cultural del suelo de conservación al entorno urbano, al tiempo que promueve el trabajo de cientos de floricultores que mantienen viva esta tradición ancestral.
Debes saber que este 2025, la producción capitalina alcanzó más de 6 millones de plantas de cempasúchil, que se distribuyen en mercados, panteones y altares domésticos de toda la ciudad, reafirmando el valor simbólico y económico de esta flor sagrada.
El recorrido floral abarca ambas laterales de Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta del Ahuehuete. Ahí, las y los visitantes podrán caminar entre puestos, adquirir flores directamente de los productores y admirar los arreglos creados especialmente para esta edición.
Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025 en CDMX: ruta, horario y actividades