Esta primavera, ¡aguas que se nos acaba el agua!

El problema de la escasez de agua en CDMX es una realidad te damos consejos sabios para no “regarla” y disfrutar.
No es un secreto para nadie que la escasez de agua en CDMX es un peligro latente para el suministro de agua.
Cuando era niño, luego de hacer los respectivos honores a la bandera, el director de la escuela donde estudié la primaria habló con todos sus niños y nos explicó algo relacionado al cambio climático y el impacto que tendría en unos años en nuestra sociedad, especificamente en la distribución y consumo del agua en nuestra ciudad. Como niños, nuestra respuesta fue un compromiso para cuidar con uñas y dientes -de leche- de este líquido, aunque quizá no fue suficiente o fuimos muy pocos.
Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), una persona consume en promedio 307 litros de agua al día, lo que representa cerca de un 200% más lo que se recomienda, que es sólo de 96 litros; cabe destacar que esta institución asegura que CDMX podría tener 55 años de provisión, sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que -ahora sí- el cambio climático, la sobreexplotación y sobrepoblación comienzan a jugar chueco y desatarían una crisis de escasez de agua en CDMX.
¿Por qué?, la razón es sencilla. De acuerdo con un reportaje del NY Times, el aumento de las temperaturas exige una mayor demanda de este vital líquido, que a su vez se traduce en una presión por conseguir el agua a altos costos, y peor aún, la extracción de la misma de los mantos acuíferos, situación estructural que acelera el hundimiento y posible colapso de la ciudad -por eso hay edificios chuecos y fuertes daños en los sismos-.
Escasez de agua en CDMX requiere planeación y compromiso social
La pregunta es: ¿CDMX está preparada para sobrevivir a esta crisis? La respuesta es sí, independientemente del caos que podría desatarse en relación al manejo de este tema, una correcta planeación y compromiso social podría alejarnos del problema que se nos viene encima… o al menos disminuir el impacto que podría causar la escasez de agua en CDMX.
Si nos organizamos, podríamos aportar nuestro granito de arena. Cuidar el agua es de lo más sencillo y no nos quita mucho tiempo, además de que es nuestra responsabilidad social para así garantizar -y garantizarnos- el acceso a este derecho humano -y constitucional- a este líquido que necesitamos para vivir.
Da click en: Siete Cenotes secretos en Yucatán: tour en la selva
El gobierno de la CDMX se ha encargado, junto con otras instancias de crear algunos programas de concientización y las recomendaciones son básicas y fáciles de seguir, aquí te las compartimos:
Ahora bien, de cara a lo que podría ser una primavera-verano muy calurosa, te compartimos lugares donde podrás mojarte sin desperdiciar agua y luchar contra la escasez de agua en CDMX.
Fuentes danzantes del Monumento a la Revolución
Los fines de semana es muy común ver a familias enteras y grupos de amigos a la espera de ser mojados -y refrescados- con los chorros de estas fuentes danzantes que a diferentes presiones bañan a chicos y grandes. Debido a que la Plaza de la República es un lugar abierto con sol y sombra, también podrás aprovechar la oportunidad de hacer un picnic y disfrutar de un escenario urbano especial como lo es el Monumento a la Revolución.
¿Dónde?: Plaza de la República s/n, Tabacalera.
Alameda Central
Desde 2013, tras su remodelación, la Alameda también cuenta con varias fuentes a ras de piso que han servido como punto de reunión y entretenimiento familiar porque los chorros de agua pueden refrescar y divertir a chicos y grandes. Ya muchas familias llevan los fines de semana calurosos a sus pequeños para divertirse en este lugar sin desperdiciar agua en sus casas.
¿Dónde?: Juárez s/n, Centro.
También hay ofertas más relajadas y para adultos en la CDMX, como estos baños de vapor que ya son tradicionales y donde podrás darte una escapada para relajarte. ¡Conócelos!:
O bien, si lo prefieres, puedes armar un plan de “autosardina” y emprender la aventura a uno de estos parques acuáticos donde seguramente la vas a pasar increíble con tu familia, amigos o en una escapada romántica con tu pareja: