Esculturas de perros monumentales llegarán a la CDMX en 2026
En el verano de 2026, Reforma será el escenario donde decenas de esculturas monumentales de perros. Checa todos los detalles
La Ciudad de México volverá a llenarse de color, arte y emoción con una nueva exposición urbana que promete convertirse en uno de los eventos más entrañables del próximo año.
Alcis Group, creador de proyectos icónicos como Mexicráneos y Huge Board, prepara una muestra monumental que rendirá homenaje al lazo más puro: el que une a los humanos con sus compañeros de cuatro patas.
En el verano de 2026, Paseo de la Reforma será el escenario donde decenas de esculturas monumentales de perros se apoderarán del paisaje urbano. Inspiradas en cuatro razas caninas mexicanas —Xoloitzcuintle, Calupoh, Chihuahua y Mestizo—, las piezas buscarán celebrar la diversidad, la identidad cultural y la lealtad que estos animales representan.
Arte con propósito y conciencia
Cada escultura será creada por artistas mexicanos, a partir de moldes elaborados con fibra de vidrio y materiales reciclados, incluyendo colillas de cigarro que cobrarán nueva vida al transformarse en arte. Esta propuesta no solo busca llenar de belleza el espacio público, sino también invitar a la reflexión sobre la responsabilidad y empatía hacia los animales que comparten nuestra vida cotidiana.
Cada obra contará una historia distinta —una familia, una causa, un lazo— recordándonos que el arte también puede ser un acto de amor y conciencia social.
Un homenaje a quienes siempre nos miran con amor
El proyecto pretende ir más allá de lo estético: será una experiencia que combine arte, sensibilidad y comunidad, donde cada escultura funcionará como un símbolo de lealtad, esperanza y conexión emocional. Una celebración de esos cómplices silenciosos que nos acompañan en los momentos más simples y sinceros.
El arte está por soltar la correa
Prepárate: el arte está por tomar las calles con un proyecto que promete emocionar, inspirar y dejar huella. Porque en 2026, la ciudad ladrará con arte, empatía y color.
Dónde Ir
