Esto propone el Gobierno ante la gentrificación en la CDMX

El gobierno capitalino ha iniciado una serie de asambleas públicas para escuchar a los vecinos, generar propuestas ciudadanas y defender el derecho a la vivienda digna.
Frente al creciente fenómeno de la gentrificación en la CDMX, el gobierno encabezado por Clara Brugada ha iniciado una serie de acciones orientadas a proteger el derecho a la vivienda y el arraigo de las comunidades, así como a evitar expresiones de odio o violencia relacionadas con este problema urbano. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Turismo de la CDMX
Brugada inaugura departamentos accesibles desde $2 mil pesos al mes en Coyoacán
Presentan estrategia para enfrentar la gentrificación en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México arrancó una serie de asambleas públicas para atender el fenómeno de la gentrificación en la CDMX, un proceso que ha provocado el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de habitantes en colonias como Roma, Condesa o Centro Histórico.
Por si no lo sabías o no lo tenías del todo claro: la gentrificación es un proceso urbano que ocurre cuando ciertos barrios tradicionales empiezan a atraer a personas con mayor poder adquisitivo, lo que provoca un aumento acelerado en el costo de vida, especialmente en las rentas, y termina desplazando a las y los habitantes originales.
La primera reunión se realizó en el Parque España, con la participación de cerca de 300 personas y autoridades del gabinete capitalino. El objetivo: escuchar a las y los vecinos, generar soluciones colectivas y evitar que la transformación urbana se convierta en una forma de exclusión.

¿Qué medidas se aplicarán en este plan integral?
Política de vivienda con enfoque social
Desde la llegada de Clara Brugada al gobierno local, se han reforzado programas de vivienda digna, accesible y con arraigo comunitario, especialmente para jóvenes y familias trabajadoras. También se han promovido medidas para evitar abusos en el alquiler por plataformas digitales, incrementos desmedidos de rentas y construcciones irregulares.
NO violencia
El gobierno capitalino dejó en claro que rechaza la violencia como método de protesta, luego de las agresiones registradas contra algunos comercios durante movilizaciones recientes. Las autoridades ya recorrieron las zonas afectadas, escucharon a comerciantes y se comprometieron a evitar que estos hechos se repitan.
Además, se insistió en que la lucha contra la gentrificación no puede justificarse con discursos de odio, xenofobia o discriminación, subrayando que la CDMX es una ciudad abierta, diversa y solidaria.
Además de esto, el Gobierno de la capital también se comprometió a:
- Mantener foros vecinales abiertos
- Impulsar cambios normativos para frenar el desplazamiento
- Hacer cumplir los usos de suelo y planes urbanos
- Promover vivienda en renta asequible y vivienda en propiedad accesible
- Reforzar medidas contra el abuso del mercado inmobiliario
Estas acciones buscan garantizar el derecho a la ciudad para todas las personas, equilibrando desarrollo urbano con justicia social y sostenibilidad.
Por instrucciones de nuestra #JefaDeGobierno @ClaraBrugadaM, con mis compañeros secretari@s, @craviotocesar, @alefrausto, @anafrancismor y @tomaspliegoc nos reunimos en asamblea ciudadana con vecinas y vecino de las colonias Roma, Hipódromo y Condesa, en la alacaldía Cuauhtémoc.… pic.twitter.com/0P0kuERXly
— Inti Muñoz (@IntiMunoz) July 8, 2025
¿Sin Infonavit? Así puedes conseguir casa con el programa Vivienda para el Bienestar