8 eventos de arte y cultura que debes en marzo

Te compartimos ocho eventos de arte y cultura que debes ver en marzo en CDMX. Desde conciertos de Jazz hasta obras que puedes protagonizar tú. ¡Agenda!
Dicen lo que saben que el arte nutre y llena el alma, y como te queremos ver bien satisfecho, te compartimos estos ocho eventos de arte y cultura que debes ver en marzo. ¡Agéndalos!
Con dinero o sin dinero, solx o acompañadx, cerca o lejos. CDMX tiene tantos rincones, formas y maneras de enamorarnos cada día y hacernos disfrutar en grande de lo que es vivir en una de las ciudades más grandes y hermosas del mundo. En sus calles puedes encontrar desde espectáculos montados por artistas callejeros que seguro te dejarán con la boca abierta, hasta centros de espectáculos donde hay presentaciones de ópera, ballet u obras de teatro como Billy Elliot el Musical. Para que disfrutes de todo esto y más, te compartimos nuestras recomendaciones culturales del mes de marzo.
Mira ocho eventos de arte y cultura que debes ver en marzo
Euro Jazz 2017
No, no se nos olvida que este mes se realizará la 20ma edición del Euro Jazz 2017 en los jardines del CENART, un espectáculo musical traído a nuestro país desde el viejo continente para deleitar los oídos de los amantes de este género musical muy americano. Aquí te dejamos más información:
Concierto Sinfónico en Polanco
Fundada en 1904 y ya con 113 años de historia a cuestas, la Banda Sinfónica de la CDMX, compuesta por 85 músicos y dirigida por Antonio Rivero Cerón, se presentará con un delicioso programa planeado para darle la bienvenida al mes de marzo en uno de los foros al aire libre más bellos de nuestra ciudad, vecino al Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones que nuestra ciudad conserva. Recomendamos llevar ropa cómoda, protector solar y muchas ganas de disfrutar una tarde única. Un querido en este compilado de eventos de arte y cultura que debes ver en marzo.
¿Dónde?: Teatro Ángela Peralta. Aristóteles s/n, Polanco.
¿Cuándo?: 4 de marzo, 13:00.
¿Cuánto?: entrada libre.
Danza Capital
Una presentación magistral que surge como parte del programa cultural de la CDMX “Escenarios Vivos” en alianza con el Centro Cultural Ollin Yoliztlil. Toca el turno a la compañía de “Danza Capital” de presentar su montaje para lucir la fuerza y el corazón que esta disciplina artística requiere. El grupo está dirigido por Cecilia Lugo y podrás disfrutarlo en compañía de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco.
¿Dónde?: Plaza Roja de la UAM – Xochimilco. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Ex-Hacienda San Juan de Dios.
¿Cuándo?: 16 de marzo, 16:30
¿Cuánto?: entrada libre.
Te recomendamos: Salvador Dalí en Reforma: muestra gratuita de sus esculturas
La gente
Otro de los imperdibles de los eventos de arte y cultura que debes ver en marzo es este. Si alguna vez deseaste ser actor, esta es una oportunidad única de mostrar tus capacidades histriónicas, pues aquí el espectador es el protagonista. La obra fue estrenada por primera vez en España y se ha presentado por varias partes de latinoamérica, ahora por fin llega a México con el apoyo de la compañía Carretera 45 y Pérez & Disla. ¿Qué dices? ¿Te animas a salir del cuadro para siempre?
¿Dónde?: Teatro Benito Juárez. Calzada Manuel Villalongín 15, Renacimiento.
¿Cuándo?: martes y miércoles, 20:00. Hasta el 15 de marzo.
¿Cuánto?: $136 pesos por persona. 50% de descuento a estudiantes de nivel básico, docentes y adultos mayores con credencial vigente.
Los gemelos en busca del sol
La magia y la naturaleza se dan cita en este escenario para contar una historia que pretende ayudar a otros a conocerse mejor, aprender a trabajar en equipo y a sacar fuerza desde el interior para salir antes de que la oscuridad devore a los protagonistas, unos gemelos que deciden plantar pie de batalla contra las fuerzas invasoras que los quieren destruir, mismas que no cuentan con que su padre, el dios Sol, los cuida.
¿Dónde?: Teatro Sergio Magaña. Sor Juana Inés de la Cruz 114, Santa María La Ribera.
¿Cuándo?: sábados y domingo, 13:00. Hasta el 7 de mayo.
¿Cuánto?: $136 pesos por persona. 50% de descuento a estudiantes de nivel básico, docentes y adultos mayores con credencial vigente.
No te pierdas: FANATICON 2017 6 actividades que no te debes perder
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
En su Temporada 2017, esta orquesta apuesta por celebrar la vida y obra de los grandes músicos que han pisado nuestra tierra, y como parte de su programa previo a su 40 aniversario, regresan al escenario del gran Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presentar la Sinfonía 88 en sol mayor, Hob. 1:88 de Franz Joseph Haydn, la Sinfonía 8 en fa mayor, Op. 93 y la Sinfonía 41 en do mayor, K. 551 Júpiter de Wolfganf Amadeus Mozart. Te recomendamos comprar tus boletos lo más pronto posible.
¿Dónde?: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Donceles 36, Centro Histórico.
¿Cuándo?: 18 de marzo, 18:00.
¿Cuánto?: $136 pesos por persona. 50% de descuento a estudiantes de nivel básico, docentes y adultos mayores con credencial vigente.
Gospel, Spirituals & Jazz
La mezzosoprano Anaïs St. John viene a nuestra ciudad para deleitarnos con su exquisita voz con la capacidad de hacer vibrar hasta la hebra más recóndita de nuestro cuerpo. Podrás disfrutar de estos ritmos vocales afroamericanos acompañados de música gospel y jazz y así entender por qué la nacida en Nueva Orleans es uno de los rostros más aplaudidos del Coro de Jóvenes de la Escuela Superior de Música y el Coro Délicieux.
¿Dónde?: Auditorio Blas Galindo – CENART. Churubusco 79, Country Club.
¿Cuándo?: 18 de marzo, 19:00.
¿Cuánto?: $200 pesos, entrada general (apto para público mayor de 8 años)
Da click en: Star Wars Nova Concert con orquesta proyectará el episodio IV
Gregor Schneider en México
En el marco de las celebraciones del Año Dual México Alemania, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo ha prestado sus instalaciones para recibir pro primera vez en latinoamérica al artista conceptual Gregor Schneider con su obra “Haus u r”, una instalación de dos enormes salas que llevan al visitante a visualizar el espacio desde un punto inquietante, también desconcertante que podría incluso incomodarlo. Arte conceptual y contemporáneo que no debes perderte,
¿Dónde?: MUAC. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.
¿Cuándo?: miércoles, viernes y domingo, de 10:00 a 18:00. Jueves y sábado de 10:00 a 20:00. Hasta el 23 de junio.
¿Cuánto?: jueves a sábado, $40 pesos. Miércoles y domingo, $20 pesos. Descuento a estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente.