¡CIDCLI a Fondo! Descuentos y actividades en el Fondo de Cultura Económica

La editorial CIDCLI organiza una venta especial y actividades en conjunto con el Fondo de Cultura Económica en sus librerías. ¡Habrá hasta un 25% de descuentos en sus títulos!
Sumérgete en el mar de libros que Editorial CIDCLI y el Fondo de Cultura Económica tienen para ti.
La librería Rosario Castellanos te espera del 17 al 25 de agosto con descuentos de hasta el 25 % en libros de literatura infantil y juvenil publicados por Editorial CIDCLI.
CIDCLI es una editorial que lleva más de 30 años haciendo libros para niños y jóvenes. Humor, historias bien contadas, personajes fuera de lo común, ilustraciones de artistas nacionales y extranjeros y una que otra receta, es lo que puedes encontrar en los libros de esta editorial mexicana.
Veranea en las librerías Rosario Castellanos (Tamaulipas 202, Hipódromo Condesa) y Octavio Paz (Miguel Ángel de Quevedo 115, Chimalistac) con las actividades que CIDCLI tiene preparadas para ti: presentaciones de libros nuevos, cuentacuentos, proyección audiovisual y talleres que harán que tus vacaciones de verano tengan un final de cuento.
Aquí te dejamos el calendario completo para que prepares tus actividades, con estos…
Sábado 17
12:00 horas – Cuentacuentos en la Librería Octavio Paz.
13:00 horas – Taller del libro Pintapájaros.
Conoce y da vida a los personajes de las aves citadinas que pueblan el libro Pájaros urbanos.
Domingo 18
12:00 horas – Cuentacuentos El CuCú en la Librería Rosario Castellanos.
Martes 20
18:00 horas – Presentación del libro Gregorio, el insecto monstruoso.
Adaptación de La metamorfosis para niños. Escrito por Alonso Núñez e ilustrado por Alex Dukal.
Presentan: Marco y Marco Jr. de El Libro Cegatón y María Elisa Schmidt
Miércoles 21
18:00 horas – Presentación del libro bilingüe La guerra de los hermanos.
Relato escrito en español y en náhuatl que relata la historia del nacimiento de Huitzilopochtli y de cómo su celosa hermana Coyolxauhqui intentó terminar con él.
Escrito por Margo Glantz e ilustrado por Gabriel Martínez Meave.
Presentan: Rodrigo Morlesin, Gabriel Martínez Meave, Fausto Aguilar y Margo Glantz.
Viernes 23
18:00 horas – Proyección del largometraje Otaola o la república del exilio, de Raúl Busteros. Filme seleccionado para representar a México en el Vigésimo Foro Internacional de la Cineteca Nacional.
Proyección conmemorativa de los 80 años del exilio español, a propósito de la novela juvenil Negra noche.
Sábado 24
13:00 horas – Taller del libro Coloramáscaras.
Arma y colorea tus propias máscaras de arte popular mexicano.
Imparte: María Eugenia Guzmán García.
Domingo 25
12:00 horas – Cuentacuentos El CuCú en la Librería Rosario Castellanos.