Celebra el Día de Muertos en Chapultepec con estas actividades imperdibles

Agenda alguno de estos planes para continuar celebrando el Día de Muertos en la CDMX
Bosque de Chapultepec
Gratis
Presencial
Programado
Si buscas una manera única de recordar a tus seres queridos y sumergirte en la cultura mexicana, aquí te compartimos una guía completa con diversas actividades de Día de Muertos que podrás hacer en Chapultepec. Continúa leyendo DÓNDE IR para explorar los mejores lugares de la CDMX.

¡Cineteca Chapultepec abre sus puertas! Cartelera y transporte
¿Qué actividades puedes disfrutar este Día de Muertos?
- Teatro: “El Fandango de los Muertos”
- Lugar: Jardín de Adultos Mayores
- Fechas y Horarios: Miércoles 30 de octubre a las 10:30 horas, y los días 1, 2 y 3 de noviembre a las 12:00 horas.
- Este espectáculo teatral promete capturar la esencia del Día de Muertos en un montaje lleno de color y simbolismo. ¡Perfecto para toda la familia!
- Música: Cantos Acardenchados
- Lugar: Audiorama
- Fechas y Horarios: Sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 13:00 horas.
- Vive la música tradicional mexicana con los Cantos Acardenchados, que con su sonido nostálgico evocan la memoria de los que ya no están.
- Talleres Temáticos
- Las Llaves del Más Allá: Sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 14:00 horas en la Calzada Juventud Heroica.
- Una Ofrenda a Mis Queridos: Disponible del 29 al 31 de octubre, de 9:00 a 18:00 horas en la misma calzada.
- Anatomía de un Altar: Museo de Sitio, sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 12:00 horas.
- El Color de las Catrinas: Sábado 2 y domingo 3 de noviembre, en dos sesiones, a las 12:00 y 14:00 horas en la Calzada Juventud Heroica.
- Estos talleres ofrecen a los visitantes la oportunidad de aprender sobre las ofrendas, la anatomía de un altar tradicional y la creación de catrinas, una de las figuras más representativas de la festividad.
- Muestra y Ofrenda de Muertos
- Cempoaxóchitl en Chapultepec: Del 1 al 3 de noviembre, a las 13:30 horas en la Calzada Juventud Heroica.
- Ofrenda de Muertos: Sábado 2 de noviembre a las 14:00 horas en la Quinta Colorada.
- Adéntrate en un paisaje decorado con flores de cempasúchil y una tradicional ofrenda que invita a recordar y honrar a los seres queridos.
- Recorridos y Noche de Museos
- Rimas del Inframundo: Este recorrido especial tendrá lugar en el Kiosco del Pueblo, con cupo limitado.
- Noche de Museos – Cuentos de Terror: Miércoles 30 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de Sitio, también con cupo limitado.
- Para aquellos que buscan una experiencia única y cargada de misterio, estos eventos ofrecen un recorrido al más allá a través de leyendas y cuentos de terror.

Conoce el Bosque Clausell en el Bosque de Chapultepec
¿Por qué no te lo puedes perder?
Cada evento es gratuito, permitiendo que todos los asistentes vivan y disfruten de las tradiciones mexicanas sin costo alguno. El Bosque de Chapultepec ofrece un ambiente ideal para celebrar a los muertos de una manera especial, tanto en familia como con amigos.
Algunas actividades, como la Noche de Museos y los recorridos, tienen cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación. Además, asegúrate de revisar el clima y llevar ropa cómoda para disfrutar al máximo de esta celebración al aire libre.