De milanesa, pollo, pata y hasta cocodrilo…
¡Lánzate a comer Cemitas a este Festival poblano!
¡Qué chuladaa! Como parte de su oferta gastronómica y turística, el estado de Puebla estará llevando a cabo la edición 2025 de su emblemático Festival de la Cemita; uno de sus grandes atractivos es que contará con más de 80 expositores y 65 sabores diferentes. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Turismo Puebla
Así será la Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX: ¡Tacos, consomé y más!
La gastronomía nacional jamás dejará de sorprendernos ¡Y qué nunca deje de hacerlo, porque es algo realmente hermoso degustar decenas y decenas de platillos típicos dentro de los 32 estados!
En esta entrega hablaremos sobre Puebla y su Cemita, uno de los mayores orgullos culinarios de la región. Un pan crujiente, ligeramente dulce, cubierto de ajonjolí, que se rellena tradicionalmente de milanesa, quesillo, aguacate, pápalo y chipotle. Queda destacar que la historia de este platillo se remonta a la época colonial, y sin duda alguna se ha convertido en una de las estrellas de la gastronomía poblana.
Y justo por ello, el estado ya se prepara para recibir a locales y turistas en uno de sus eventos gastronómicos más esperados: el Festival de la Cemita 2025, el cual se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo en el tradicional parque del Carmen.
En esta edición, más de 35 expositores ofrecerán hasta 65 variedades de sabores, que van desde las recetas tradicionales hasta propuestas exóticas como las cemitas de jabalí, cocodrilo, búfalo y hasta versiones inspiradas en otro de los antojitos poblanos más famosos como las chalupas. Así que no dudes en darte la vuelta e invitar a tu mejor compañía.
Debes saber también que su ambiente familiar permitirá el desarrollo de otro tipo de actividades para complementar la experiencia, entre estas se encuentran las presentaciones musicales en vivo, bebidas artesanales y muchas sorpresas más. ¿Lo mejor? Es que la entrada es totalmente GRATUITA y Puebla es un destino cercano a la CDMX, por si buscas escapar un rato de la ciudad a degustar algo nuevo.
Conoce El Solar, el nuevo mercado agroecológico del Bosque de Chapultepec