Versión oscura del Lago de los Cisnes en el Cervantino

Conoce la nueva versión más oscura del clásico EL Lago de los Cisnes que la compañia de danza Ballet de Montecarlo presenta en el Cervantino 2018.
LAC es la nueva producción del Ballet de Montecarlo que propone una versión oscura del clásico “El Lago de los Cisnes” en el Festival Internacional Cervantino
Escrito por: Abril Muñoz /@april.minnie.20
El Ballet de Montecarlo trae al Cervantino la nueva propuesta “LAC”, que intenta darle un toque más actual al clásico de todos los tiempos “El Lago de los Cisnes”. Este nuevo concepto de la obra pretende mostrar un lado distinto (algo más oscuro) de la historia de amor que conocemos. En este ballet el público se sentirá más identificado con los personajes principales ya que sufrirán los mismos miedos y pesadillas que la audiencia alguna vez ha experimentado, además que pondrá en contraste la perspectiva del bien y del mal.
LAC, una versión oscura de El Lago de los Cisnes, se presentará en el Festival Internacional Cervantino
En LAC el cisne negro representa la sexualidad y el deseo, al contrario del cisne blanco que personifica la pureza y el amor, ambos cisnes simbolizan diferentes polaridades que las personas experimentan en las relaciones amorosas o en la búsqueda de ellas. Este espectáculo esta formado en tres actos, a diferencia de la original que esta en cuatro, acompañada por 44 bailarines en escena. Llega a México con la compañía Les Ballets de Monte-Carlo de la mano del director Jean-Christophe Maillot.
Mira el Ballet del Lago de los Cisnes con el ballet de Rusia
Les Ballets de Monte-Carlo es la compañía de ballet encargada de traer LAC, al estado de la tradición cervantina, con el propósito de llevar al clásico a nuevas dimensiones. Esta compañía es reconocida por su gran calidad artística por lo que sus producciones sólo se presentan en los grandes teatros del mundo y son pocas las veces que este conjunto viene al país. Muy pronto disfrutarás de esta puesta en escena en la XLVI edición del Festival Internacional Cervantino.
La coreografía está a cargo de Jean-Christophe Maillot al igual que la dirección de los bailarines, conserva la música original de Piotr Ilitch Chaikovski aunque se incluyó música nueva a cargo de Bertrand Maillot. Jean-Christophe Maillot y Jean Rouaud fueron los encargados de la adaptación.
Dato Curioso: La historia de amor y magia del príncipe Sigfrido y Odette fue estrenada en 1877 en el Teatro Bolshói de Rusia con la composición de Piotr Ilich Chaikovski, siendo su primer ballet.
- ¿Dónde? Festival Internacional Cervantino en Guanajuato (Auditorio del Estado).
- ¿Cuándo? El jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de octubre a las 20:00 hrs.
- ¿Cuánto cuesta? $272 a $648 más cargo por servicio. https://www.ticketmaster.com.mx/event/140054D8D8505B0D
Duerme en un castillo en el hotel Santa Cecilia en Guanajuato
LAC evoluciona la obra clásica el lago de los cisnes
Tips para asistir a LAC en el festival Internacional Cervantino 2018
- Llega con 30 minutos de anticipación, ya que una vez que inicie la función el acceso estará restringido a criterio de la producción y en caso de no poder ingresar al teatro, no habrá reembolso de boletos.
- Si compras tus boletos con anticipación puedes entrar a la charla introductoria previa a la función en el Pequeño Auditorio: jueves 11, 19:30 hrs.
- Si viajas desde la CDMX hay camiones que salen directo desde la central de autobuses del norte.
- Olvídate de la historia que conoces y no intentes hacer comparaciones, sólo disfruta de la propuesta que LAC ofrece.
- Dura 115 minutos por lo que debes de aprovechar el intermedio para relajarte o estirarte.
- Está a un minuto del centro de convenciones de Guanajuato y a 15 minutos del centro de Guanajuato en automóvil.
- El ingreso a la función es a partir de 3 años.
Cascanueces 2018 en el Auditorio Nacional tendrá nuevo vestuario