Día de Muertos en Coyoacán: habrá conciertos

Si vives dentro o cerca de la alcaldía de Coyoacán no te pierdas las actividades que tendrán en honor al Día de Muertos. Habrá música, ofrendas y más.
Alcaldía de Coyoacán
$Gratis
Centro de Coyoacán
Para los que viven dentro o cerca de esta alcaldía, no te pierdas de las actividades que tienen preparadas en Coyoacán por el Día de Muertos.
Mega ofrendas y conciertos por Día de Muertos
La alcaldía al sur de la ciudad tendrá conciertos y ofrendas. Las mega ofrendas estarán colocadas desde el 31 de octubre. En total se colocarán tres, cada una enfocada a un actor en particular.
Comenzando por la que se colocará en el Centro Cultural Bicentenario. Será dedicada a Luis Everaert (cronista e historiador) y Gabriel Ponzanelli (creador de la Fuente de los Coyotes). La segunda estará ubicada en Jardín Hidalgo, la cual será dedicada a los Pueblos y Barrios, algo que caracteriza a la alcaldía por su riqueza cultural.
La tercera nos mostrará un homenaje a 18 estados de la República mexicana. Esta última estará en Jardín Centenario.
El mejor pan de muerto de CDMX: relleno, con conejitos y más
Conciertos y desfile
Como ya es costumbre, en el marco de la celebración de Día de Muertos, habrá múltiples conciertos repartidos a lo largo de los días 1, 2 y 3 de noviembre
Viernes 1 de noviembre
Ese día, habrá un desfile de catrinas y personajes del cine mexicano, el cual iniciará de Reyes Heroles hasta Jardín Hidalgo a las 15:00 hrs.
En cuanto a las presentaciones musicales, iniciarán a partir de las 17:00 hrs. con el grupo Big Band Coyoacán, seguido por Coctel Sabrosura, el Coro de la Dirección General de Cultura y Educación, Los Grillos, Banda Sinfónica de Coyoacán y Alex Cera, todo para que cierre Palé.
Sábado 2 de noviembre
Las actividades en el escenario inician a las 17:00 hrs. cuando un taller de danza regional presente su número “Xantolo”. Posteriormente se relatarán leyendas de Coyoacán en compañía del escritor y narrador Óscar Manuel Quezada. Y esto es tan sólo un poco de lo que habrá ese día ya que se tiene previsto que la última presentación sea nuevamente a las 22:00 hrs.
Domingo 3 de noviembre
Por último, habrá una mezcla de danzantes y artistas musicales pero que cada uno representará diferentes estados de la república mexicana como, Colima, Veracruz, Guanajuato entre otros.