El 35° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México

La nueva edición del famoso Festival del Centro Histórico llega con una programación imperdible en más de 10 sedes. Habrá actividades para todo publico ya que podrás disfrutar desde música angélica y clásica, ópera, danza; hasta jazz y flamenco
La edición 35 del Festival del Centro Histórico llega del 28 de marzo al 14 de abril. Incluye una serie de conciertos y actividades con artistas de talla internacional, así como talento nacional.
La nueva edición del famoso Festival del Centro Histórico llega con una programación imperdible en más de 10 sedes. Habrá actividades para todo publico y música desde angélica, clásica, ópera y danza hasta jazz y flamenco. También tendrá visitas guiadas por varios recintos, presentaciones de libros e incluso actividades para los más pequeños de la familia.
El Festival es un proyecto del Patronato del Festival del Centro Histórico A.C. Se realiza en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Universidad Nacional Autónoma de México.
- ¿Dónde? Recintos del Centro Histórico
- ¿Cuándo? Del 28 de marzo al 14 de abril
Festivales, fiestas y ferias de CDMX en 2019: ¡serán gratis!
Los boletos estarán disponibles en la taquilla del Festival ubicada en República de Cuba 43, Piso 2, colonia. Centro; a través del sistema Ticketmaster, y en los recintos sede del Festival para las actividades específicas que ahí se presenten. No olvides consultar todas las sedes aquí.
Actividades imperdibles del 35° Festival del Centro Histórico
Leszek Mozdzer
Si alguien puede darle nueva vida a la música clásica a través del jazz es el polaco Leszek Mozdzer. A este pianista se le atribuye una revolución mental y estilística del jazz en Polonia; y es considerado uno de los grandes virtuosos de la escena jazzística en Europa. Interesado por el jazz desde muy joven, pertenece a una generación que desde el Viejo Continente muestra una manera peculiar de leer, sentir y hacer música. Gracias a la fluida interconexión de la estética del sonido y la mezcla de la música clásica llegará a sorprender al público para llevarlos “de la gloria al infierno”.
- ¿Dónde? Anfiteatro Simón Bolívar. Justo Sierra 16, Centro, CDMX
- ¿Cuándo? Viernes 29 de marzo 20:00 horas
- ¿Cuánto? Entrada gratis
Ópera Don Giovanni de Mozart
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM se luce en esta edición del festival con la presentación de la ópera Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, considerada una de las más importantes obras del repertorio operístico.
- ¿Dónde? Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Donceles 36, Centro Histórico
- ¿Cuándo? Martes 2 de abril 19:00 horas
- ¿Cuánto? De $50 a $150 pesos
Choir of Clare College Cambridge
La tradición coral inglesa llega a CDMX con el Coro del Clare College de Cambridge, que nos visita para ofrecer un programa 100% anglófono y que va desde música del siglo XVI hasta varias presencias de nuestro tiempo, pasando por ese momento importante que fue la última parte del siglo XIX y su desenvolvimiento hacia el siglo XX.
- ¿Dónde? Anfiteatro Simón Bolívar: Justo Sierra 16, Centro, Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Sábado 6 de abril 12:00 horas
- ¿Cuánto? $200 pesos
Festival Internacional Jazzatlán 2019 en Val’Quirico ¡gratis!
Yoel Um Son
Acompañada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la destacada pianista sudcoreana Yeol Eum Son ofrecerá el más famoso de los conciertos para piano de Wolfgang Amadeus Mozart, el número 21. Además de esta pieza en el programa también se encuentran dos grandes obras europeas. Por un lado, las expresivas Danzas rumanas del húngaro Béla Bartók; y por el otro, una de las partituras sinfónicas indispensables del repertorio del siglo XX: el Concierto para orquesta de Witold Lutoslawski.
- ¿Dónde? Palacio de Bellas Artes. Av. Juárez, Centro Histórico
- ¿Cuándo? Jueves 11 de abril 20:00 horas
- ¿Cuánto? De $80 a $160 pesos
Orchester Wiener Akademie
La Pasión según San Mateo de Bach se presentará bajo la conducción de Martin Haselböck, con la poderosa ejecución de la Orquesta Academia de Viena. La auténtica música barroca se escuchará en el Palacio de Bellas Artes. La Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach es considerada una de las obras cumbre en la historia de la música occidental.
- ¿Dónde? Palacio de Bellas Artes: Av. Juárez, Centro Histórico
- ¿Cuándo? Viernes 12 de abril 20:00 horas
- ¿Cuánto? De $100 a $2,500 pesos
Eventos de Jazz en CDMX 2019: festivales y conciertos imperdibles
Miguel Poveda
El español Miguel Poveda llega a la capital para demostrar por qué el flamenco se mantiene entre los géneros más reconocidos a nivel internacional. Sus presentaciones son emoción en estado puro, con la libertad y la improvisación siempre por delante. En esta ocasión presenta un Recital de Flamenco, un recorrido por el Cante Flamenco más tradicional con el que Poveda se expresa con su filtro personal.
- ¿Dónde? Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Donceles 36, Centro Histórico
- ¿Cuándo? Martes 2 de abril 19:00.
- ¿Cuánto? De $150 a $400.
Actividades para niños 35 Festival del Centro Histórico
El patito feo y otras fantasías
Mario Iván Martínez presenta un espectáculo nuevo, basado, como muchas de sus presentaciones, en un cuento de mucho arraigo y tradición: El patito feo. Con su peculiar y efectiva mezcla de música, actuación y narración, Martínez presenta un cuento en el que, como en todos los buenos cuentos para niños, se tratan temas importantes, como el concepto de la belleza, la autoestima, la exclusión y la solidaridad.
- ¿Dónde? Palacio de Bellas Artes: Av. Juárez, Centro Histórico, Centro, 06050 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Sábado 13 y domingo 14 de abril 12:15 horas
- ¿Cuánto? De $30 a $80.