Expo Cempásuchil 2021: flores, adornos y ofrendas en Xochimilco

Compra directamente a los productores flores y todo lo necesario para Día de Muertos en la Expo Cempásuchil 2021: flores, adornos y ofrendas en Xochimilco.
09:00 am 2021-10-15
Mercado de Acuexcomatl
Gratis
Año de Juárez 2, San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, CDMX.
Presencial
Programado
Cerca de 350 productores de flor de cempasúchil presentan los ejemplares de las miles de flores que cultivan en esta temporada, en la Expo Cempásuchil 2021: flores, adornos y ofrendas en Xochimilco. Compra directamente esta hermosa flor de color anaranjado a los encargado de su cultivo, para conseguir el mejor precio y ayudar a la industria que se encarga de su conservación.
Visita los campos de Cempasúchil cercanos a CDMX
Expo Cempásuchil 2021: flores, adornos y ofrendas en Xochimilco
Las celebraciones de Día de muertos a la vuelta de la esquina, es por eso, que las autoridades de la alcaldía Xochimilco “tierra de flores” tendrá disponible hasta noviembre la Expo Cempasúchil 2021 en uno de los mercados principales de la zona. En el que podrás encontrar gran variedad de flores desde cempasúchil, siendo la estrella de la temporada, hasta flor de terciopelo con su característico color morado.
Bajo estrictas medidas sanitarias, el Mercado Acuexcomatl tiene a disposición de los ciudadanos una exposición de compra/venta directa con los productores de flor de cempasúchil. Productores del Vivero San Luis Tlaxialtemalco ofrecen más de 4 variedades de flores. La venta de esta tradicional flor tendrá un costo de entre 15 y 20 pesos.
- ¿Dónde? Año de Juárez 2, San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, CDMX.
- ¿Cuándo? Octubre y noviembre de 2021, de 7 a 18 h.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico
Apoya a productores locales con esta exposición
Este punto de venta ofrece cempasúchil cultivado desde el 5 de julio en Xochimilco. Se estima que será una producción de cerca de 1 millón de macetas que serán utilizadas para ofrendas y adornos en esta temporada de Día de Muertos 2021.
Su producción lleva más de 4 meses de cuidados en los campos de cultivo como chinampas y realizado por agricultores que llevan haciendo esta labor por generaciones. Cabe destacar que cada productor puede cultivar entre 1,000 y 100 mil cempasúchiles durante esta temporada.
Significado de la flor de cempasúchil en las ofrendas
La flor ha tenido carácter ceremonial desde hace cientos de años ya que siempre se hace presentes en los altares dedicados a los difuntos. El nombre proviene del nahuatl “Cempohualxochitl” que significa veinte flores y también es conocida como flor de muerto. Se considera que esta flor representa al sol, es por eso, que se utiliza como sendero para guiar a los seres queridos hasta sus altares.