Festival Cacao para Todos 2025: la XV edición llega al Museo Anahuacalli

Festival Cacao para Todos 2025: Disfruta de bebidas tradicionales, comida mexicana, música en vivo, danza y sobre todo chocolate. No te pierdas esta edición en CDMX.
10:00 am 2025-10-30
Museo Anahuacalli
Gratis
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX.
Presencial
Programado
Si eres fan del chocolate y de la riqueza cultural de México, agéndalo de una vez: del 30 de octubre al 2 de noviembre llega la XV Edición del Festival Cacao Para Todos al Museo Anahuacalli, uno de los eventos más esperados del año en la CDMX. Este festival rinde homenaje al cacao, ese ingrediente sagrado que fue clave en las culturas prehispánicas y que hoy sigue conquistando paladares. Durante cuatro días podrás disfrutar de sabores auténticos y de lo mejor de la gastronomía y la cultura mexicana.

Este año el festival llega a su XV edición y lo mejor es que se llevará a cabo justo en Día de Muertos, una de las fechas más representativas de nuestro país. Así que imagínate la experiencia: cultura, tradición y cacao en un mismo lugar, definitivamente algo que no te puedes perder.
Museo del Chocolate abre en el Zócalo
En este encuentro se darán cita productores, artesanos, investigadores y amantes de este ingrediente estrella. Creando un espacio para compartir, aprender y, claro, probar. Durante cuatro días habrá de todo: conferencias, talleres, presentaciones artísticas y una gran muestra de chocolates y productos derivados del cacao que seguro te van a tentar.
XV edición del Festival Cacao para Todos
Este año el festival contará con invitados de todo México y del extranjero, creando un espacio único para compartir conocimientos y experiencias sobre producción sustentable, comercio justo e innovación en el mundo del cacao.
Con esto, el Festival Cacao Para Todos reafirma su misión de conectar a productores y consumidores. Además de fomentar el reconocimiento del cacao no solo como un alimento delicioso, sino también como un verdadero patrimonio cultural de México que merece ser valorado por todos.
Como ya mencionamos entre los proyectos que se presentarán habrá una gran representación nacional e internacional. De México, participarán estados como Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En internacionales como Guatemala y Brasil. Lo que dará la oportunidad de conocer diferentes formas de producción y preparación del cacao alrededor del mundo.
Festival del Queso y Chocolate 2025
Lo que podrás encontrar en el Festival Cacao Para Todos
En el Festival Cacao Para Todos habrá muchísimas cosas para disfrutar y probar. Para beber, encontrarás bebidas tradicionales a base de cacao y maíz de distintos estados de México: pozol de Tabasco y Chiapas, tejate de Oaxaca, agua de barranca de Tlaxcala, espuma de cacao de Puebla, chilate de Guerrero, tascalate de Chiapas, chocolate-atole, pozontle y champurrado de Oaxaca, entre otras delicias.
Si eres fan del chocolate, no te puedes perder los productos de cacao y chocolate: cacao puro y mazorcas frescas, chocolate en barras y para beber con altos porcentajes de dicho ingrediente, cosmética a base de manteca de cacao, helados, trufas, pan de muerto con cacao y mucho más.
La gastronomía mexicana también estará presente con antojitos típicos: tlayudas de Oaxaca, sopes toluqueños, tlacoyos de maíz criollo, sopes con salsa de aceituna y otras especialidades que seguro te harán agua la boca.
Y para quienes aman la artesanía, habrá desde molinillos, metates, molinos y molcajetes de piedra volcánica. Hasta textiles tradicionales y contemporáneos, además de joyería y artesanías inspiradas en el cacao y el chocolate. En pocas palabras, habrá algo para todos.
Así que ya lo sabes, si eres amante del chocolate, la gastronomía y la cultura mexicana. No puedes perderte la XV Edición del Festival Cacao Para Todos en el Museo Anahuacalli. Aunque todavía no se ha publicado el programa oficial, puedes ir preparándote para cuatro días llenos de sabores, tradiciones, talleres, conferencias y sorpresas que celebran este ingrediente. Mantente pendiente de los detalles en nuestras redes sociales.
- ¿Dónde? Museo Anahuacalli – Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? 30 Octubre al 2 Noviembre 2025 de 10:00 a 19:00 horas.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
- IG: cacaoparatodos