Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Festival Shakespeare y Cervantes Viven en CCU

Por: Dónde Ir 05 Abr 2019
Festival Shakespeare y Cervantes Viven en CCU

Para celebrar la vida y obra de estos autores, la UNAM presenta el Festival Shakespeare y Cervantes Viven en el Centro Cultural Universitario. Conoce aquí la cartelera.


 

Cultura UNAM se une a las celebraciones del 400 aniversario de la muerte de los dramaturgos con el Festival Shakespeare y Cervantes Viven

 

Este video te puede interesar

Este 2016 sucede en todo el mundo el festival Shakespeare Lives, pero la UNAM, para honrar el legado cultural de Cervantes, autor del conocido Don Quijote (y también celebrado en el Festival Internacional Cervantino), decidió juntar a ambos autores en un festival que homenajeé  con una serie de actividades artísticas.

Dicen los que saben, que tanto Miguel de Cervantes como William Shakespeare, murieron el 23 de abril de 1616, ¿casualidad?, ¿coincidencia? dos de los más grandes autores en la historia, de ahí la idea de celebrar el Festival Shakespeare y Cervantes Viven.

  • ¿Dónde?: Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. “La Corrala” la encontrarás en el Estacionamiento 3 de la zona cultural.
  • ¿Cuándo?: de martes a domingo, hasta el 30 de octubre.
  • ¿Cuánto?: la mayoría de los eventos son gratuitos pero tienes que estar al menos con dos horas de anticipación para obtener uno. Consulta cartelera en http://www.teatro.unam.mx/sycv/

Festival Shakespeare Cervantes Viven

A 400 años de la muerte de estos dramaturgos europeos, la división cultural de la UNAM, en alianza con la Secretaría de Cultura, la Compañía Nacional de Teatro, el INBA y organizaciones británicas presentan el Festival Shakespeare y Cervantes Viven con actividades en los foros del Centro Cultural Universitario y en La Corrala del Mitote, un espacio muy medieval que te va a impresionar.

Te compartimos algunas de las actividades gratuitas del Festival Shakespeare y Cervantes Viven que no debes perderte

Martes 11

  • 16:30 Música – España vs México / Cervantes en rap
    Con rimas urbanas, podrás disfrutar de cómo las letras del español brincan de lo impreso a lo hablado en un formato único y pocas veces visto.
  • 18:00 Teatro – El Rey John
    De William Shakespeare, serás testigo de un drama histórico-político que muestra cómo en los arrebatos de poder, lo menos importante es ejercer la justicia y el honor.

 

Miércoles 12

  • 18:00 Lectura Dramatizada – Shakespeare en voz alta
    La actriz colombiana Adriana López interpretará los míticos personajes femeninos de Macbeth, El Rey Lear, Hamlet y por supuesto, Romeo y Julieta.

 Mira también: Descubre si eres una verdadera hija de Eva

Jueves 13

  • 16:00 Conferencia – Quijote Contemporáneo
    ¿Aún puede el trabajo de Miguel de Cervantes influenciar en la creación escénica contemporánea? Únete a esta charla con expertos y descúbrelo.
  • 18:00 Teatro –  La obra de Bottom
    De Iona Weissberg, esta obra pretende abordar cómo unos comediantes abordan desde su perspectiva la historia de “Sueño de una noche de verano” y todo para concursar por dinero y presentarse en la boda real. Te divertirás con el desenlace.

Viernes 14

  • 18:00 Teatro –  La obra de Bottom

Da click en: Ballet clásico en una velada muy artística

Sábado 15

  • 11:00 Teatro – El Juglarón
    Se trata de la presentación de ocho obras escritas por el poeta español León Felipe durante su estancía en México. Estas abordan el carácter humano más divertido enfocada al público infantil.
  • 13:30 – Lectura dramatizada – La noche que jamás existió.
    De Humberto Robles, esta puesta trata de explicar qué sucedió cuándo la Reina Isabel I pide a Shakespeare que le explique qué es el amor y este trata de interpretarlo como solo él sabe. Complicado, ¿no?
  • 17:00 Teatro – Algo de un tal Shakespeare
    Para tratar de acercar a los más jóvenes a la literatura, esta compañía hace uso de enseres domésticos y cotidianos para contar Romeo y Julieta, Macbeth y otras tragedias amorosas.

Domingo 16

  • 11:00 Teatro – ¿Qué con Quique Quinto?
    De Andrés Carreño, se trata de la historia de Foca, Zote y Ariel quienes montados en el Nautilious Cabaret cuentan para niños la historia de Enrique V, Quique para los cuates.
  • 17:00 Teatro – Algo de un tal Shakespeare

Festival Shakespeare Cervantes Viven

Martes 18

  • 18:00 Música – The Dark is my delight/Los tonos humanos
    Un concierto especial con breves fragmentos de escenas dramatizadas para el disfrute de la música, pero también de la poesía dicha o representada.

Miércoles 19

  • 18:00 Teatro – La sombra del Bardo
    Cuatro personajes secundarios de obras de Shakespeare se rebelan y deciden tomar el escenario para tratar de interpretar Hamlet… sin matarse.

Jueves 20

  • 18:00 Teatro – Enrique IV, primera parte
    Conoce la historia de Enrique, el príncipe heredero que se enfrenta a dos modelos distintos de paternidad que no sabe cómo abordar dilemas públicos y privados.

Viernes 21

  • 18:00 Teatro – Enrique IV, primera parte

Sábado 22

  • 11:00 Teatro – El Juglarón
  • 13:30 Literatura – Transmedia Shakespeare Unplugged
    Disfruta de esta pieza de transcreación poética, interdisciplinar y multimedia con una propuesta radical y necesaria para romper con los estereotipos de la poesía aburrida clásica.
  • 14:30 Música – Solo Sax X Shakespeare
    Disfruta de este recital de jazz único que busca rescatar la belleza de expresarse individualmente.
  • 17:00 Teatro – Enrique VI, primera parte

Domingo 23

  • 11:00 Teatro para niños – Don Quijote sin mancha
    Sí, se trata de una maravillosa revisión del clásico de la literatura en español adaptada para que los niños descubran las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho.
  • 15:00 Lectura dramatizada – Shakespeare en voz alta
    Con Luisa Aguilar, actriz española, viene a CDMX a presentar este juego entre personajes femeninos de Shakespeare.
  • 17:00 Teatro – Enrique VI, primera parte

Martes 25

  • 18:00 Teatro – Laberinto deseo naufragio
    De Juan Carlos Franco, esta presentación toma algunas críticas de la comedia cervantina para crear una pequeña tragedia sobre la imposibilidad de las cosas.

Miércoles 26

  • 18:00 Música – Donde música hubiere, cosa mala no existiere.
    Los Tonos Humanos presentan este concierto que recoge una serie de escenas breves t fragmentos de la obra de Cervantes por medio de la música.

Festival Shakespeare Cervantes Viven

Jueves 27

  • 18:00 Teatro – La Fiera
    De Charles Marowitz, está basada en la obra de Shakespeare The Taming of the Shrew. Cuenta la caótica historia de Catalina, una joven que quiere huir de los deseos matrimoniales de su padre para con ella.
  • 21:00 Teatro – Aquí en Dagonazo la vida no vale nada
    Se trata de una obra donde Cervantes lleva al espectador a profundizar en el mundo de la germania y lo absurdo de la política. Seguro te recordará cierto país.

Viernes 28

  • 15:00 Teatro – Noche de Reyes
    Conoce, diviértete y goza de los enredos amorosos en los que Sebastián y Viola se encuentran tras sobrevivir a un naufragio en el que llegan a puntos distintos.
  • 18:00 Teatro – La Fiera
  • 21:00 Cabaret – La casa de los celos o quién la tiene más grande
    De Ana Francis Mor y la Mafia Cabaret, diviértete con esta puesta en escena que cuenta la historia de Angélica que lucha contra su padre y el Imperio donde vive.

Sábado 29

  • 11:00 Teatro – El juglarón
  • 13:30 Lectura dramatizada – La noche que jamás existió
  • 17:00 Teatro – La Fiera
  • 20:00 Cabaret – De pícaros, truhanes y actores
    Disfrutarás de la magistral actuación de Tito Vasconcelos y Luis Esteban Galicia, quienes interpretan un par de pícaros que te llevarán a los límites de la risa gracias al vistaso de la actualidad con la que te harán topar.

Mira también: Foros culturales activos en CDMX

Domingo 30

  • 11:00 Teatro para niños – Don Quijote sin mancha
  • 17:00 Teatro – La Fiera
  • 20:00 Música – Cervantes vs Shakespeare “Batallas épicas”

Improvisación musical de rap sobre las mejores obras de ambos autores; una rítmica revisión musical a su vida y obra interpretados por ellos mismos.
Te compartimos el programa completo, elige la mejor y disfruta de este romántico y quijotesco evento:

Te recomendamos
Dónde Ir
Dónde Ir TÚ GUÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO La guía de estilo de vida y entretenimiento más grande de México. Entérate de dónde comer, dónde beber, dónde divertirte y dónde disfrutar de experiencias únicas. Las mejores recomendaciones de restaurantes, bares, eventos culturales, conciertos, cine, rodadas y actividades en la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!