Con el fin de celebrar una de las tradiciones más representativas, significativas y nostálgicas del año (Día de Muertos), Mérida ha presentado la edición 2024 de su tradicional Festival de las Ánimas, en el cual vas a poder disfrutar de una gran variedad de actividades, desde los desfiles de catrinas y los paseos ciclistas hasta la emblemática tradición del Hanal Pixán. Aquí te contamos los detalles:
Para la cultura maya el Hanal Pixán (comida de ánimas) es una de las ceremonias y festividades más importantes del año debido a que las ánimas (almas) de aquellos seres que ya han visitado el inframundo regresan a sus casas para visitar a sus seres queridos y degustar de sus alimentos favoritos.
Este video te puede interesar
Y aunque esto se da en un plano espiritual, las familias se encargan de recibiros y honrarlos con flores, velas y demás objetos, en lo que conocemos como ofrendas. Dicha celebridad se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, dividiéndose las fechas de la siguiente manera:
31 de octubre: “U Hanal Palal” – dedicado a los difuntos infantes
1 de noviembre: “U Hanal Nucuch Uinicoob” – dedicado a los adultos difuntos
2 de noviembre: “U Hanal Pixanoob” – dedicado a los fieles difuntos (tanto infantes como adultos)
Afortunadamente, estas tradiciones aún siguen vigentes y Mérida se levanta como una de las ciudades mayas donde mejor se celebra esta tradición, ya que año con año se lleva a cabo su denominado Festival de las Ánimas, que además de retomar las actividades que ya se mencionaron, también agrega otras donde pueden participar habitantes, visitantes y más.
Advertising
Advertising
Para esta edición 2024 el Festival se estará llevando a cabo del sábado 26 de octubre al 3 de noviembre. Y vaya que encontrarás actividades para todos gustos, edades y hasta para las mascotas.
Foto: AyuntaMÉRIDA
¿Qué actividades se estarán llevando a cabo?
26 de octubre:
Desfile de Catrinas (Paseo de Montejo) – 20:00 a 23:00 hrs.
Presentación de diversas estampas mexicanas ejecutadas por artistas caracterizados de catrinas con el fin de conmemorar las tradiciones de otros estados de nuestro país.
Pixán Paalal
27 de octubre:
Inauguración de Atar Monumental (Plaza Grande) – 18:00 hrs
Altar dedicado a os fieles difuntos, de 16 mts. por 4 mts. de altura. Presentación y explicación del altar a autoridades y público en general.
Feria del Mucbipollo
Pixan Pee´k
Caminata Pixan Pee´k, mercadito pet friendly (juguemos a los obstáculos razas pequeñas, el truco de tu peludo, pasarela el outfit más perrón, baila con tu perro en gana el aro) muestra de altares, esterimóvil, spot para fotos y show de Cuxum.
28 de octubre:
Vaquería de las Ánimas
Obra de teatro: No me asusta el Pixán
29 de octubre:
Pase de las Ánimas en Caucel
Pixán Paalal
Cuentos y leyendas mayas del inframundo
30 de octubre:
Cuentos y leyendas mayas del inframundo
Rodada de las Ánimas con los Cicloturixes (Parque de la Ermita) – 20:00 hrs
Visita guiada al cementerio en general
31 de octubre:
Pixán Koonol
Spots de velas y recreaciones del inframundo
Paseo de las Ánimas (Cementerio general) – 18:00 hrs
Celebra la llegada de las ánimas al mundo de los vivos, en esta representación de la salida y procesión desde la cosmovisión maya, acompañado de una muestra de altares y eventos artísticos.
Pok Ta Pok en el inframundo (Cementerio general) – 18:00 hrs
Representación del ancestral juego de pelota maya
1 de noviembre:
Camino misterioso de Ánimas
Entrega de ofrendas en Altar monumental
Pixán Paalal
Videomapping en la Catedrál
2 de noviembre:
Noche mexicana
Desfile de Catrinas
Biciruta de Ánimas
3 de noviembre:
Espectáculo Musical “Coco” (Parque del Alemán) – 19:00 hrs.
Espectáculo musical tipo “Broadway” lleno de magia y color.
Más eventos
Aquí te dejamos la cartelera oficial y también el link de la página donde pueden consulta más detalles específicos.