Durante el mes de octubre podrás vivir Immersia: la experiencia inmersiva de día de muertos en la Juárez. Pon a prueba tus sentidos en una cápsula iluminada.
Prepara tus sentidos para una experiencia única, a través de un viaje sensorial por “El Portal de Reencuentro” con una de las tradiciones más bonitas y representativas de México. Durante octubre y noviembre, podrás vivir Immersia: la experiencia inmersiva de Día de Muertos en la Juárez, que te permitirá reconectar con los que han partido y con las tradiciones.
Mediante ceremonias y meditación experimentarás un acercamiento con el significado del Día de Muertos, así como hacer conciencia de su importancia en la vida de las familias mexicanas. Entrarás en un cápsula inmersiva de iluminación, orquestada en vivo, que pondrá a prueba tu sensibilidad.
Foto: Fever
Funciones de Candlelight en septiembre. ¡Hay una en Van Gogh Alive!
Esta experiencia no se parece a otras, porque más allá de ser un espectáculo, busca que el público se vuelva parte de la propuesta escénica. Immersia es un ritual inmersivo que te llevará en un viaje a tu interior, a través de diferentes estímulos sensoriales. La voz de una mujer te guiará por medio de la meditación para que explores tu alma en un ambiente espiritual, con los ojos vendados y ciertos objetos que te ayudarán a conectar, mientras estas rodeado de luces.
Inmersia tiene una duración aproximada de dos horas y media, en las que tus sentidos conectarán con los elementos visuales y música en vivo que amenizan el evento. Además de la meditación, se realizará una ceremonia del cacao para conectar con el valor de este milenario producto y sentirse más cercano a las raíces prehispánicas. Es un viaje donde podrás interactuar con los 4 elementos: tierra, aire, fuego y agua.
Foto: @antoniopedlow
Michimuertos; el pan de muerto con cara de gato de “La ventanita”
Durante esta temporada puedes escoger entre dos experiencias distintas, cada una tiene objetivos diferentes y va encaminada de distinta forma.
En octubre está disponible la edición especial“El Portal de Reencuentro“dedicada al día de muertos. El objetivo es que logres reencontrarte con los seres queridos que han partido, a través de dos elementos muy importantes en la tradición, que tienen que ver con la vida y la muerte: el colibrí y la flor de cempasúchil.
En noviembre podrás vivir “Portales de transformación“, que es la idea original del concepto. Una experiencia consciente y transformativa para despertar la chispa que vive dentro de cada uno de los participantes y de esa manera crear inspiración colectiva.
Foto: @antoniopedlow
Cada espacio dentro de Casa Lucerna tiene una razón y podrás disfrutar de diferentes momentos alrededor de la experiencia principal para seguir conectando con tu interior. Al entrar habrá tiempo con personas que te harán lecturas del tarot, con un oráculo, curanderos que hacen limpias y expertos en numerología. Todo mientras disfrutas de alguna bebida y bocadillo.
Al finalizar la meditación, puedes subir al piso de arriba para interactuar con 3 habitaciones donde podrás conocer el significado de la muerte para otras culturas y tomarte muchas fotos en sus spots instagramiables, incluso puedes plantar un cempasúchil, flor sagrada que guía el camino de las almas. Para terminar, disfruta de una deliciosa cerveza fría y haz un “Brindis por el Reencuentro”.
Museos y galerías en la Colonia Juárez de la CDMX ¡cuántos conoces!