No importan si prefieres el chile que pica o que no pica ¡lánzate a disfrutar de este manjar!
El Estado de México se prepara para celebrar una de sus tradiciones gastronómicas más queridas: la Feria del Elote de Cocotitlán 2025. En su edición número 40, esta fiesta rinde tributo al ingrediente base de la cocina mexicana con un mes repleto de sabor, arte, identidad y actividades para toda la familia. A tan solo unos kilómetros de la CDMX, este evento es el pretexto perfecto para reconectar con el campo, la comida tradicional y las expresiones culturales del pueblo mexiquense. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Getty Images
Elotes, esquites y más en la Semana Cultural del Maíz y la 30ª Feria del Elote
Cocotitlán se convierte cada año en epicentro del maíz criollo, y este 2025 no será la excepción. Del 9 de agosto al 7 de septiembre, productores, cocineras tradicionales, artesanos y artistas se reunirán durante cinco fines de semana para mostrar la riqueza del elote en todas sus formas.
Desde los clásicos esquites y elotes hervidos o asados, hasta platillos como tamales, quesadillas, tlacoyos, atole, chilatole, pan de elote o postres con huitlacoche, la feria reunirá a más de 100 expositores que ofrecerán más de 300 productos elaborados con maíz nativo, libre de agroquímicos.
Además de la oferta gastronómica, el evento promueve el comercio justo y el reconocimiento del campesinado local como pieza clave en la preservación de las tradiciones alimentarias del país.
El programa de actividades de la Feria del Elote 2025 incluirá:
No olvides que este evento funge como espacio de encuentro intergeneracional, donde la historia del campo, la identidad rural y las expresiones artísticas conviven en un mismo lugar, atrayendo tanto a familias de la zona como a visitantes de municipios cercanos y la capital del país.
Feria de Pachuca 2025: El Tri, La Arrolladora, Gabito Ballesteros, Bronco y más