Nuevos uniformes de Aeroméxico: diseño de Yakampot, bordado por artesanas

Aeroméxico colaboró con Yakampot para diseñar los nuevos uniformes de la empresa, que tienen bordados referentes a la cultura mexicana. Son un homenaje a la cultura y arte mexicano.
Presencial
Programado
En el marco de su 90 aniversario, Aeroméxico presentó la colección de sus nuevos uniformes para los pilotos, sobrecargos y personal de tierra durante el Mercedes-Benz Fashion Week México 2024.
Los diseños fueron realizados por Yakampot, una marca mexicana con enfoque en la moda ética. Los uniformes destacan por tener bordados con elementos de la cultura mexica como el Guerrero águila (Cuauhpilli). ¿Quieres saber más de este proyecto?
Aeroméxico celebra 90 años: 9 datos sobre su aniversario
Inspiración del uniforme de Aeroméxico

El diseño de las prendas está inspirado en el Cuauhpilli, el Guerrero águila mexica que representa a una de las principales élites guerreras, que destacan por su valentía y heroísmo: alcanzaban el mayor nivel de conciencia y cuidado de su comunidad.
Los bordados en los uniformes de Aeroméxico fueron hechos por más de 230 mujeres artesanas de Los Altos de Chiapas. Esta es la primera colección que incorpora el arte textil mexicano en la ropa de trabajo de la aerolínea.
Las prendas diseñadas por Yakampot combinan funcionalidad, durabilidad y elegancia con bordado y elementos mexicanos. La inspiración de la marca fue reconocer la vocación de servicio y la disciplina del equipo de Aeroméxico, por eso la colección rinde homenaje a su labor y calidad humana.
Yakampot, homenaje al arte textil mexicano

Yakampot es una marca distinguida por sus prendas atemporales y por integrar la habilidad de los artesanos mexicanos en un diseño contemporáneo y responsable con el medio ambiente. Así es como se refleja en los nuevos uniformes de Aeroméxico.
Esta marca promueve la responsabilidad social y el orgullo por nuestras raíces con sus prendas: cuando usas una, llevas un pedacito de México contigo. Los diseños de Yakampot tienen un fuerte significado porque cuentan las historias de las personas que elaboran y visten la marca.
La ropa creada por Yakampot está en colaboración continua con artesanos mexicanos, que residen en comunidades de Los Altos de Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Michoacán.
Entrevista a Concepción Orvañanos
Durante el Mercedez-Benz Fashion Week, tuvimos la oportunidad de entrevistar a la diseñadora de los nuevos uniformes de Aeroméxico. Concepción Orvañanos es directora de trese empresas (Collectiva Concepción, Arroz con leche y Yakampot) y colabora con artesanas mexicanas para darle vida a sus diseños.
Concepción es el ejemplo de que nuestra formación se puede complementar con nuestros gustos y deseos; estudió Administración de Empresas y tiene especialización en finanzas. Su pasión por la moda se mezcló con su amor al textil mexicano y bordar y es así que empezó la trayectoria en la moda.

- ¿Cuál fue la idea principal de los nuevos uniformes de Aeroméxico?
Además del Cuauhpilli, la idea siempre fue bordar los uniformes. Es el proyecto más grande de bordados en uniformes de esta magnitud, fueron 31,000 bordados en 11 comunidades de Los Altos de Chiapas por 230 artesanas. Dos de ellas van a estar aquí, Tania (la lider de una de las comunidades) y Elsi, representando el trabajo increíble que hicieron.
- ¿Qué te motivó a crear Yakampot?
Mi motivación para hacer Yakampot es enaltecer al artesano y preservar la cultura mexicana. Yakampot significa “lugar donde nace el agua”, viene del tzotzil; es el nombre de la primera comunidad artesanal con la que trabajamos.
- Mencionaste que tienes el propósito de hacer un mundo mejor, ¿cómo logras eso en los uniformes de Aeroméxico?
En Yakampot y en Arroz con leche lo que buscamos es dejar un mundo mejor. Estamos en un momento de la humanidad de mucha incertidumbre, de miedo… Lo que intentamos a través de la ropa, que es una expresión artística, es que te sientas cómodo y seguro con lo que portas; ese es nuestro propósito con los uniformes de Aeroméxico, que los trabajadores se sientan bien al usarlos.
Yo creo que el cambio de la humanidad está en uno mismo: si todos logramos sentirnos bien, todos podemos hacer el bien. Para mí la ropa es un vehículo para una transformación.
- ¿Cuál es tu motivación para preservar el arte mexicano?
México tiene una riqueza invaluable que nos hace únicos. Para mí, la preservación de la cultura es sinónimo de arraigo, seguridad y de sentido de pertenencia. Como mexicanos, debemos guardarlo.
A través de esta nueva colección de uniformes, la tripulación de Aeroméxico busca “estar cerca, llegar lejos”.
Aeroméxico: conoce su historia a través de 9 icónicos aviones