Paseos Históricos CDMX 2019: ¡recorridos gratis en septiembre!

Cada mes la Secretaría de Cultura organiza recorridos históricos gratuitos para aquellos que desean conocer mejor los rincones de esta gran ciudad.
Cada mes la Secretaría de Cultura organiza recorridos históricos gratuitos para todos aquellos que desean conocer mejor los rincones de esta gran ciudad. No te pierdas la oportunidad de conocer mejor la ciudad, caminar y ver los lugares más icónicos de la nuestra capital desde otra perspectiva. La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, te invitan a sus Paseos Históricos; una serie de recorridos culturales gratuitos por CDMX que se realizan cada domingo. Acá te dejamos los Paseos Históricos de septiembre, que se harán para celebrar el mes patrio.
Recorre Ciudad Universitaria: museos y actividades imperdibles
Paseos Históricos en septiembre
Mes con mes la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México renueva su programa para que se conozcan más lugares con los Paseos Históricos. En septiembre para celebrar las fiestas presentan un programa que te hará vivir un reencuentro con la patria: “Escenario de la Decena Trágica”, “Por la ruta de los Insurgentes” y “Entre bambalinas y candilejas” son los recorridos gratuitos que se llevarán a cabo en diversos espacios emblemáticos de la capital.
Escenario de la Decena Trágica
Con una caminata en la Plaza de la Ciudadela iniciará el paseo “Escenario de la Decena Trágica”, que posteriormente se adentrará a la Biblioteca de México y culminará en el Monumento a José María Morelos y Pavón para contar a los asistentes las leyendas, anécdotas y personajes que marcaron la idiosincrasia cultural que define a la capital.
- ¿Dónde? La cita es en Balderas y Emilio Dondé, alcaldía Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Domingo 8 de septiembre. Cita: 10:45
Lugares para visitar en CDMX en pareja de noche: picnic, baile y recorridos
Por la ruta de los Insurgentes
En el recorrido “Por la ruta de los Insurgentes”, los participantes visitarán Parque Hundido, donde se encuentra el Monumento a Vicente Guerrero, y la Plaza de Toros México, proyecto del empresario yucateco Neguib Simón Jalife, quien en 1939 adquirió parte de los terrenos del antiguo Rancho de San Carlos con el sueño de construir una ciudad de los deportes.
- ¿Dónde? La reunión es en Insurgentes Sur y Porfirio Díaz, alcaldía Benito Juárez.
- ¿Cuándo? Domingo 22 de septiembre. Cita: 10:45 horas
El domingo 15 de septiembre no habrá recorrido, porque coincide con el Grito de Independencia.
Entre bambalinas y candilejas
Para cerrar el ciclo, las personas conocerán el mural sin nombre de Diego Rivera pintado en el Teatro de los Insurgentes, que plasma tanto la historia de los insurgentes como del teatro en México. El grupo de “Entre bambalinas y candilejas” partirá de Insurgentes sur y Mercaderes, en la alcaldía Benito Juárez.
- ¿Cuándo? Domingo 29 de septiembre. Cita: 10:45 horas
La primera minibiblioteca de CDMX está en la Santa María