“Shells & Sake” primer festival de ostiones y sake de NAMI

Puedes celebrar la llegada de la primavera con un evento único, disfrutando de la combinación de sake y ostiones, presentes en el festival “Shells & […]
Presencial
Programado
Puedes celebrar la llegada de la primavera con un evento único, disfrutando de la combinación de sake y ostiones, presentes en el festival “Shells & Sake” realizado por el primer sake hecho en México, NAMI.
¿Quién o qué es NAMI?
NAMI es el primer sake hecho en México que respeta la tradición japonesa, con el corazón mexicano.
Además de tener el compromiso de promover el talento que tiene Culiacán, Sinaloa a todo el mundo.
Esta familia, cuenta con tres perfiles de sake, el Junmai que tiene 55% de pulido, Junmai Ginjo de 50% de pulido y el Junmai Daiginjo de 40% de pulido, si quieres más información de estos visita la página de namisake.com
Elaborado por un método tradicional japonés para el sake premium, sokujo, el cual es ideal para que unan varios platillos o que se degusten copas de vino a 5°C.

Ilios el mejor restaurante griego en Polanco con cocteles, vino y mariscos
“Shells & Sake” el primer festival de ostiones y sake de NAMI
Ahora que sabemos qué es NAMI, es momento de hablar del festival que nadie se puede perder con un maridaje fresco con amigos y un entorno al aire libre.
El Lago Algo, es la ubicación de este festival que reunirá a granjas sustentables que se encuentran en las costas de Baja California Sur y Sinaloa, el próximo 15 de abril.
Todo esto busca promover organizaciones que fomenten la sustentabilidad de la industria pesquera mexicana.
El dinero adquirido de los boletos estará destinado a la recaudación de fondos para la asociación Pesca con Futuro y La Asociación Mexicana de Ostricultores (AMEXO).
Las granjas que estarán en el festival
En Shells & Sake, encontrarás 6 granjas, como los pioneros del cultivo del mejillón mediterráneo de las aguas de Baja California Norte, Baja Shellfish Farms.
Por otra parte la Granja Aragón, que es un cultivo familiar dedicado 100% al ostión, Granja Bendito Mar es otra participante, es una comunidad dedicada al cultivo personalizado y sostenible.
La primera cooperativa que ha cultivado ostión japonés en la zona, Granja Fam Mar, no podía quedarse atrás, además de ser la única con Certificado de Buenas Prácticas Acuícolas en Producción Primaria.
Oyster Farm & Lodge by FISM, Granja banderitas, es una granja donde se podrán experimentar avistamientos de aves, lobos marinos, entre otras actividades.
Por último Palmita Bay Oysters, es una granja de ostiones que ha sido la primera exportadora del estado de estos a los Estados Unidos.

La Barra de la Guerrerense: los famosos mariscos de Ensenada en la Roma
Las cualidades de los Ostiones y el sake
Los ostiones y el sake tienen cualidades similares, como de la salmuera a la dulzura, la cremosidad a la sedosidad, además de que son compañeros naturales.
El umami es otro elemento que permite la armonía entre estos, siendo uno de los cinco sabores básicos.
NAMI, quiere dejar el nombre de México en alto a nivel internacional, con ocho medallas en concursos de sake solamente en 2021.
La versatilidad con la que cuenta, le permite maridar los platillos, para crear maridajes exquisitos.
En los mejores restaurantes de México
Y es que no solo podrán disfrutarlos los participantes de la CDMX, sino que del 1 al 30 de abril estarán presentes una serie de happy hours en los mejores restaurantes de mariscos de la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, San Miguel de Allende y Riviera Maya.
En estos podrás disfrutar una copa de cortesía, al momento de pedir una orden de ostiones.
Los restaurantes que tendrán estos happy hours, son:
CDMX
- Puntarena Virreyes (Pedregal 24, Col. Lomas-Virreyes)
- MAREA (Sinaloa 248, Col. Roma)
- El Hotel Westin (Av. Javier Barros Sierra 540, Col. Santa Fe)
Puebla
- Eusebio (C. Tehuacán Sur 46, La Paz)
- Harbor´s Steakhouse
- La Sirena (Osa Mayor 2901, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Concepción la Cruz)
Guadalajara
- La Mar (Andares y Terranova)
- Sagrantino (Diag. Golfo de Cortés 4152, Monraz)
Monterrey
San Miguel de Allende y Querétaro
- Bulla (Calle del Dr Hernandez Macías # 82, zona centro, San Miguel de Allende)
- Hacmans by Hotel Amatte (Salida Real a Querétaro 168, Zona Centro, San Miguel de Allende)
- Steak Company (Ejido El Salitre, Carretera, San Luis Potosí – Santiago de Querétaro)
Riviera Maya
- El Cayuco Tulum (77760 Guerra de castas)
- ¿Dónde? Lago Algo, Bosque de Chapultepec, Pista El Slope S/N
- ¿Cuándo? Sábado 15 de abril, de 13:00 a 18:00 hrs.
- ¿Cuánto? En caso de comprar el boleto en preventa el costo es de $400 MXN en la página de eventbrite.com y si lo haces en la taquilla costará $500 MXN.