Teatro GRATIS: Así será el Festival Internacional de Cabaret 2025 en CDMX

Algunas funciones serán gratuitas y otras con costo accesible en recintos como el Foro A Poco No y el Teatro Sergio Magaña.
CDMX
Presencial
Programado
La CDMX se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cabaret 2025, un magno evento que reúne talento nacional e internacional para ofrecer espectáculos llenos de humor, música y crítica social. Con la participación de más de 20 recintos y 54 compañías, este festival se posiciona como una plataforma cultural esencial para cuestionar el mundo actual desde una mirada amorosa y llena de creatividad. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Festival Internacional de Cabaret
¡Attack On Titan tendrá colosal concierto en el Teatro Metropólitan!
Todo sobre el Festival Internacional de Cabaret 2025 en CDMX
Del jueves 7 al sábado 30 de agosto se llevará a cabo esta 22ª edición titulada “Sin miedo al éxito”. Durante estas semanas, el público podrá disfrutar de presentaciones en diversos recintos de la Secretaría de Cultura local, con funciones de entrada libre. Es importante señalar que este año, el festival contará con espectáculos de compañías provenientes de Argentina, Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Guatemala y distintos estados del país como Colima, Hidalgo, San Luis Potosí, Yucatán, Estado de México y CDMX. Además, la edición 2025 incluye actividades en sedes alternas como Oaxaca y Baja California, extendiendo el alcance de esta fiesta escénica.
Algunos recintos ofrecerán funciones con costo, como el Foro A Poco No y el Teatro Sergio Magaña, mientras que otros —como las Fábricas de Artes y Oficios (FARO), las UTOPÍAS y el Museo Yancuic— tendrán entrada libre, promoviendo el acceso equitativo a la cultura.
Recintos y obras destacadas:
Foro A Poco No
Ubicado en el Centro Histórico, presentará obras como “Tres para nada”, “Los títeres deben ser eternos”, “Divas del corredor” y más, con un costo de $227 por función. La programación abarca comedias eróticas, burlesque, monólogos y clown feminista.
Teatro Sergio Magaña
Situado en Santa María la Ribera, tendrá funciones como “Ui Did it” y “Emiliana: cabaret revolucionario”, con entradas a $204.
Centro Cultural La Pirámide
Con funciones y talleres gratuitos, abrirá el festival el 7 de agosto y lo cerrará el 30 con “CRI CRÍTICA, la grilla cantora”.
Fábricas de Artes y Oficios (FARO)
Desde Azcapotzalco hasta Oriente, las FARO albergarán espectáculos como “Transcraft”, “Vampirada vegetariana”, “Ecos del puerto” y más, todos gratuitos.
UTOPÍAS
Las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social se suman con funciones como “Carnaval latinoamericano” y “Wonder Woman Multitask”.
Museo Yancuic
Ubicado frente al Metro Constitución de 1917, cierra el festival el 30 de agosto con “Prieta Cumbiera”.
Más que teatro: una trinchera de resistencia
Desde su nacimiento en 2003, el Festival Internacional de Cabaret ha sido un espacio para el humor político, la crítica social y el activismo artístico, fundado por el colectivo Las Reinas Chulas. Esta edición 2025 reafirma que el cabaret no solo sobrevive, sino que se transforma y resiste como un medio artístico para reflexionar, cuestionar y celebrar la diversidad, la libertad y la alegría.
Con una programación que cruza géneros, estilos y formatos, el festival ofrece una experiencia escénica que va del tingo al tango, y que convoca a todo tipo de públicos a pensar desde la risa y el brillo. Aquí te dejamos el link para que puedas checar a cartelera completa.
¡Del Centro Histórico al estadio Azteca! Así será la nueva ciclovía de CDMX