Prueba esquites de camarón, pizza de huitlacoche y más platillos exóticos en la Expo del Elote y la Tortilla en Tláhuac: puro sabor y tradición
Esquites con camarón o longaniza; tamales canarios, pay de huitlacoche con queso, chileatole, pizza de huitlacoche con longaniza y chile poblano, enchiladas sanjuaneras, pozole, quesadillas, tacos de cecina de Yecapixtla y hasta chiles en nogada… todo un carnaval de platillos exóticos y prodigio culinario es lo que encuentran los miles de visitantes que acuden estos días a San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac, a la tradicional Expo del Elote y la Tortilla 2022.
Por Alan Rodríguez
Foto: Alan Rodríguez
Apúntate al Festival del Pambazo 2022 en Xalapa, Veracruz
Miles de visitantes, principalmente del sureste de la CDMX y de Morelos, acuden a este vendimia que ya cumple 29 años, y en la que participan 120 productores de los tres tipos de maíz de la región. El evento ayuda a reactivar la economía local de los pobladores, afectados por la pandemia. Casi todos los expositores son nativos, quienes venden lo que ha cosechado y preparado en una amplia variedad de productos. Encuentras hasta 80 platillos diferentes, todos teniendo como base el maíz de la temporada más fuerte del año, entre julio y agosto. Visitamos la feria y te seleccionamos los platillos más exóticos y deliciosos que debes probar en la Expo.
Foto : Alan Rodríguez
La mirada se encandila con tanta sabrosura alrededor. Pero la misma doña María Isabel, al frente desde 2007 de la organización de esta fiesta, nos dice que entre lo que uno no se puede perder son los esquites, tanto con longaniza como con camarón. No saboreamos unos de estos últimos y comprobamos por qué este manjarcito está entre lo más solicitado. Además, doña María Isabel nos recomendó el pan de huitlacoche y el pay de huitlacoche con queso, que ella misma hace.
Foto: Alan Rodríguez
Café y Chocolate Fest 2022 ¡Lo que se viene en la 15ª edición!
Si se piensa en algo para compartir, la mejor sugerencia es la pizza con elote, longaniza y chile poblano. Apenas la ves salir del horno y se antoja, y ya en boca se siente ligera y suave, con la frescura y sabor del maíz recién llegado del campo.
Foto: Alan Rodríguez
Si se buscan placeres más dulces, hay que entrarle al atole de elote y mantequilla, que se puede acompañar con pays y panes de elote, las tradicionales piedras o los tamales canarios. Doña Lupita Garcés ha vendido durante ya 28 años estos exquisitos tamales, únicos de su tipo en la expo. “Lleva todos los ingredientes de un pastel, huevo, mantequilla, crema… y principalmente el grano de maíz originario de San Juan Ixtayopan”, nos dice.
El tradicional pozole no podía faltar, está hecho con maíz cacahuazintle.
Foto: Alan Rodríguez
Las enchiladas sanjuaneras se sirven en salsa verde, rellenas de queso y con una guarnición de fresco elote guisado de distintas formas.
Foto: Alan Rodríguez
Apunto de cumplir tres décadas, la Expo del Elote y la Tortilla es quizás la más consolidada expresión culinaria de la zona más rural de la CDMX, Tláhuac. De ahí que resulte una auténtica oportunidad para consentir el paladar durante este fin de semana. La muestra concluye el 15 de agosto con la Guelaguetza y una banda mixe, entre degustación, fiesta y ambiente familiar.
Foto: Alan Rodríguez
¡Ya esta aquí! Feria del Elote 2022 en la CDMX: esquites, nieves y más