Feria de los Barrios del Centro Histórico de la CDMX 2021

Asiste a la Feria de los Barrios del Centro Histórico, habrá venta de artesanías, productos elaborados por la comunidad y gastronomía típica.
10:00 am 2021-10-21
Gratis
Plaza Juárez, Atlampa, 06450, colonia Cuauhtémoc, CDMX
Presencial
Programado
Para reconocer la importancia histórica, cultural y social de los diversos barrios de la CDMX, no te olvides de visitar la tercera edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico. A continuación te presentamos toda la información.
Ya tenemos las fechas para la Feria del Pulque en Atizapán
¡No te la puedes perder! El Fideicomiso Centro Histórico, presenta la tercera edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico, la cual se realizará de forma presencial del 21 al 24 de octubre de 2021, en la Plaza Juárez. Se le brindará un homenaje al jefe de cocina Yuri de Gortari y al comerciante tradicional Rosendo Cruz Martínez.
Foto: Alejandra Carbajal
Feria de los Barrios del Centro Histórico de la CDMX 2021
Los barrios del Centro Histórico, además de ser espacios geográficos o institucionales, traen consigo una gran riqueza cultural y muchísimas tradiciones, las cuales, no solo abarcan sus diferentes calles, sino que gracias a sus habitantes continúan estando presentes en nuestros días.
La entrada a este evento es totalmente gratuita y podrás asistir del 21 al 24 de octubre de 2021, en un horario de 10:00 a 18: 00 horas. En esta tercera edición, participarán los barrios más característicos de la CDMX, tales como: Barrio Chino, Guerrero, La Lagunilla, La Merced, Primer Cuadro, Regina, San Juan y Tepito.
No solo se destacará la importancia cultural que han tenido estos barrios en nuestra historia, también se les dedicará un homenaje a todas aquellas personas que continúan manteniendo vivas nuestras tradiciones durante años y que a pesar de vivir en un mundo tan cambiante, siguen aquí.
Habrá un homenaje dedicado a dos grandes mexicanos
Tal es el caso de Yuri de Gortari, quién es un cocinero y chef, amante de la cocina mexicana. Su principal labor consiste en seguir conservando las técnicas tan particulares que se han utilizado durante muchos años en nuestra cocina mexicana.
Otro mexicano al se le realizará un homenaje será a Rosendo Cruz Martínez, ya que continúa manteniendo una de las artesanías más emblemáticas de México, como lo es el latón. Su negocio ha realizado figuras artísticas de este material desde 1982 en República de Perú 60, Barrio de la Lagunilla, en donde actualmente, sigue llevando a cabo este gran trabajo.
Foto: Turismo Ciudad de México
La principal intención de la Feria de los Barrios del Centro Histórico, es promover la importancia que tienen sus habitantes en los diferentes barrios que alberga el Centro Histórico, asimismo, se busca impulsar y conservar su valiosa labor, la cual sigue llenando de historia sus calles.
No dejes pasar esta oportunidad y asiste a esta feria con tu familia, amigos o pareja para que puedan disfrutar de un día inolvidable y lleno de tradiciones en el Centro Histórico. Podrás encontrar venta de artesanías, productos elaborados por la comunidad, sin olvidar la deliciosa gastronomía típica de la CDMX.
Ya viene la Feria Nacional de la Esfera en Chignahuapan
Estos son los barrios que participarán en la Feria de los Barrios del Centro Histórico:
San Juan
- Fonda mi Lupita
- El Gran Cazador de San Juan
- Embutidos el Provenir
La Lagunilla
- Artículos de Latón
- La Calle de las Novias
- Tacos de guisado Naye
Primer Cuadro
- Baltazar, los Árabes de México
- Café La Pagoda
- Colectivo Triquis, artesanía con telar de cintura
Colonia Guerrero
- Los Machetes de Amparito
Tepito
- Migas la Güera
- Pancita la Güera
Barrio Chino
- Min Botanero Oriental
- Casa Stobschinski
Regina
- El arte de bordar y tejer en Regina
Merced/Sonora
- Productos esotéricos Elizabeth Morgan
Si vas a acudir, no te olvides de llevar a cabo todas las medidas sanitarias como el uso cubrebocas, toma de sana distancia y el uso constante de gel antibacterial.
- ¿Dónde? Plaza Juárez, Atlampa, 06450, colonia Cuauhtémoc, CDMX
- ¿Cuándo? Del 21 al 24 de octubre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada Gratuita.