Ciudad Restaurantes Videos

Feria de las Flores de San Ángel 2018: talleres, expo y artesanías

Por: Dónde Ir 12 Mar 2019

Esta es la 161 edición de la Feria de las Flores de San Ángel 2018. Habrá películas, talleres, desfiles, adopción de plantas, venta de artesanías y rebozos.

Adopta árboles y orquídeas en la Feria de las Flores de San Ángel 2018 

Uno de los festivales más antiguos de México (161 años para ser exactos) tendrá una nueva edición en honor a las flores de nuestro país: La Feria de las Flores de San Ángel 2018. Este año tendrá exposiciones, árboles en adopción, conciertos, conferencias, proyección de películas, talleres, venta de rebozos, orquídeas y dalias.

Jardín de la Casa Azul es intervenido con flores para celebrar a Frida

Feria de las Flores de San Ángel 2018: mira las actividades por día

Es una feria tan popular, que se dice tiene su arraigo desde la época prehispánica, cuando rendían culto al dios Xiuhtecuh, y ahora se hace en honor a la Virgen del Carmen. Aún no están definidas todas las actividades, pero te adelantamos algunas. Por cierto, no dejes de ver los balcones adornados de las calles de San Ángel.

  • ¿Dónde? Museo Casa del Risco: Plaza San Jacinto, San Ángel; 5616 2711 y 5550 9286
  • ¿Cuándo? 12 al 29 de julio. Los horarios varían, revisa sus redes sociales.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre. https://www.facebook.com/casadelrisco/

13 de julio:
Concurso y recorrido por las calles de San Ángel
Concierto en el Museo y callejoneada con estudiantina.

Adopta una planta mexicana en peligro de extinción en CDMX

Este video te puede interesar

14 de julio:
Caminata inaugural, del Museo Casa del Risco al Jardín la Bombilla.
Concierto de Flauta Transversal y guitarra.

15 de julio:
Taller infantil de flores.
Concierto de guitarra.
Muestra y reconocimiento por participar en el taller.

20 de julio:
Desfile de rebozos y venta en Plaza Loreto.
Proyección de la película Humboldt en México, en el Museo del Risco.

21 de julio:
Taller “Cuidado y usos del rebozo”.
Taller infantil juego de pelota Mesoamericano.
Concierto música siglo XIX.
Danza Folclórica.

22 de julio:
Venta de Dalias de invernaderos orgánicos.
Rodada con bicicletas floridas. Salida y meta: Parque La Bombilla.
Rodada infantil de triciclos floridos: Parque La Bombilla.
Taller propagación de Dalias en Museo Casa Risco.
Muestra gastronómica: Los Sabores de las Dalias.
Concierto de Música tradicional mexicana.

25 de julio:
Noche de Museos: exposiciones temporales de La Virgen del Carmen, El rebozo tradicional.
Proyección de película: La sal de la tierra.

27 de julio:
Concierto la Tradición de las tunas, en San Ángel.

28 de julio:
Taller infantil “Un verano para ti”.
Concierto de Música Prehispánica.

29 de julio:
Procesión de la Virgen de Carmen.
Taller infantil: “Cuéntame con dibujos”.
Concierto de guitarras.

Dónde comprar plantas carnívoras en la CDMX

Actividades especiales Feria de las Flores de San Ángel 2018 

Exposición “La Virgen del Carmen”: 13 al 29 de julio.

Exposición “El rebozo tradicional”: 14 al 29 de julio.

Hospital y venta de orquídeas: 14, 15, 21 y 22 de julio.

Venta de rebozos: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de julio.

Venta de textiles artesanales: 28 y 29 de julio.

Venta de dalias: 22 de julio.

Dónde comprar las mejores plantas para tu casa en CDMX