No puedes perderte la oportunidad de conocer y apoyar el talento de las y los artesanos indígenas, en esta Feria de la Muñeca Chiqui Malele. Aqui te damos todos los detalles.
Si buscas un plan ideal lleno de color, tradición y para toda la familia, aquí te traemos el plan que estabas buscando. Se trata de la 4ta. Feria de la Muñeca Chiqui Malele. Si te interesa saber todos los detalles acerca de este evento perfecto para toda la familia, continúa leyendo DÓNDE IR.
Así será la Feria Artesanal Las Manos del Mundo 2025 en CDMX
Su historia se remonta a más de 100 años, originándose en el estado de Michoacán y el Estado de México, además, se cree que surgieron como una alternativa económica a los juguetes comerciales, lo que les permitió a las niñas de la comunidad, tuvieran sus propias muñecas. Con el paso de los años, las muñecas Chiqui Malele se convirtieron en una fuente de ingresos para las mujeres mazahuas, quienes las vendían en las calles, y fue así como se les llamo también “Marias”
Las muñecas Chiqui Malele, son muñecas de trapo confeccionadas por manos de artesanas mazahuas, plasmando en cada pieza su identidad y creatividad cultural. Son vestidas con vestidos coloridos, trencitas negras adornadas con listones de colores y rostros sonrientes. Estas muñecas, representan la vestimenta tradicional y la alegria de esta comunidad indígena.
Cada una de las muñecas, son cuidadosamente confeccionada con materiales como, popelina, el cual es un tejido de calado fino y acanalado que se caracteriza por su superficie lisa y sus estructura firme, En el contexto de las muñecas Chiqui Malele, la popelina se utiliza para confeccionar los vestidos tradicionales que visten estas figuras, aportando un acabado pulido y resistente que refleja la vestimenta típica mazahua.; borra, un material textil que se emplea como relleno en diversas aplicaciones y que en las muñecas Chiqui Malele, la borra se utiliza para rellenar el cuerpo de las figuras, otorgándoles una forma tridimensional y una textura agradable al tacto. Este material permite que las muñecas mantengan su forma y sean ligeras, facilitando su manipulación y transporte. Entre sus materiales también están los hilos, listones, estambre y pintura.
Lánzate a la Feria del Mundo 2025: comida, artesanías y más
La 4ta. Feria de la Muñeca Chiqui Malele, es un vento que celebra la diversidad y la riqueza cultural del pueblo mazahua a traves de una de sus expresiones tradicionales. Esta Feria no solo es el pretexto perfecto para adquirir una muñeca llena de historia, tradición y color, sino que también conoces y apoyas el trabajo de los artesanos indígenas.
La Feria de la Muñeca Chiqui Malele se lleva a cabo del 9 de mayo al 15 de junio de 2025, de 11:00 a 21:00 horas, en la calle Dr. Mora, entre Av. Juárez y Av. Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Durante este periodo, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo talleres, exposiciones, venta de artesanías y presentaciones culturales, todo en un ambiente familiar y gratuito.
Festival de Organilleros 2025 en CDMX: fechas y actividades