Festival Astronómico Infantil, celebra el Día del Niño en el Planetario

Festival Astronómico Infantil, celebra el Día del Niño en el Planetario Luis Enrique Erro con talleres, conferencias, observaciones solares y más actividades gratis.
Festival Astronómico Infantil, celebra el Día del Niño en el Planetario Luis Enrique Erro con talleres, conferencias, observaciones solares y más actividades gratis
Celebra el Día del Niño en el Planetario Luis Enrique Erro, y aprende todo sobre el espacio dentro del Festival Astronómico Infantil, donde los niños se convertirán en pequeños científicos. Habrá decenas de actividades que van desde talleres, conferencias, proyecciones, juegos y shows hasta presentaciones artísticas completamente gratis. Te contamos acerca de todo lo que encontrarás en este ya tradicional evento.
Imagic Park: trampolines, go karts y juegos extremos para niños
Festival Astronómico Infantil para celebrar el Día del Niño
Si tus hijos también han soñado alguna vez con convertirse en astronautas, no querrán dejar pasar la oportunidad de festejar el Día del Niño en un lugar como el Planetario Luis Enrique Erro, donde los estarán esperando con decenas de actividades. Uno de los imperdibles será el espectáculo Laboratorio de Sigfrido, a cargo de Daniel de la Torre, quien transmite su amor por la ciencia a través de un divertido show.
- ¿Dónde? Planetario Luis Enrique Erro: Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo.
- ¿Cuándo? Sáb. 4 de mayo 2019, 10:00 a 17:00.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
Museo Trick Eye llega a CDMX: arte en 3D con realidad aumentada
Actividades del Festival Astonómico Infantil
Para ser parte de esta celebración a los niños bajo un enfoque de la divulgación de la ciencia y la tecnología del espacio, te contamos acerca de las actividades:
Danza
Como parte de las actividades culturales, encontrarás presentaciones de grupos de danza, desde folclórica mexicana hasta hindú, egipcia y más tipo de baile.
Espectáculo de ciencia: Laboratorio de Sigfrido
Los niños encontrarán explicaciones científicas a diferentes fenómenos a través de la ciencia, en este espectáculo inspirado en lo que hace el emblemático Beakman, pero con un personaje llamado Von Frankenstein, cuyo sentido del humor te gustará.
Talleres lúdicos
En estos podrán realizar manualidades como pintar o hasta hacer naves espaciales, astronautas y más, con material reciclado.
Conferencias y pláticas
Expertos se encargarán de explicar temas del espacio para niños. Tocarán tópicos como la función de los satélites, de los viajes espaciales entre las caricaturas, las películas y la realidad, el universo y los niños, las ciudades espaciales del futuro, todo dentro de un ambiente divertido, para que a los pequeños les surja la curiosidad de seguir investigando.
En “El espacio de la ciencia” habrá pláticas y proyecciones. No te pierdas “Una vuelta por las estrellas”, en la que conocerás qué es una estrella, las constelaciones y hasta dar un viaje por las estrellas para aprender sobre sus tipos, tamaños e importancia. Mientras que en “Los compañeros de nuestro planeta” conocerán detalles sobre cada uno de los planetas que conforman el sistema solar, etc.
Observación astronómica a través de telescopios solares
Habrá hasta 10 telescopios que cuentan con filtros solares elaborados con material especial de la NASA, para que los niños disfruten sin el mayor riesgo. Quizás hasta puedas ver la mancha solar que se percibe actualmente. Asimismo, tendrán gafas especiales para observar el sol.
Juegos
Tampoco olvides darte una vuelta por el área de juegos familiares, donde habrá dinámicas como “Arma tu propia estrella” para hacer estrellas de papel; “Construye planetas”, un rompecabezas grande en el que tendrás que armar el planeta que te corresponda y “Memorama de Planetas”.
Ya que estás por allá, aprovecha para darte una vuelta por el Domo del Planetario o la Sala de Astronomía del Edificio Constelaciones, también conocido como Museo; el primero tiene un costo de $36.50 y el segundo de $21. Este día los niños podrán entrar gratis, así que sólo deberás pagar el boleto de adulto.
No te pierdas esta científica celebración.
10 regalos para el Día del Niño ¡ideas divertidas y creativas!