Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Pan de muerto, chocolate y más: El Festival del Café y Chocolate en Coyoacán

Por: Ximena Gallegos 26 Sep 2025
Pan de muerto, chocolate y más: El Festival del Café y Chocolate en Coyoacán

Un evento que con su edición de Día de Muertos, nos deja disfrutar de los sabores y aromas más ricos y deliciosos


Lugar del evento:
Museo Nacional de Culturas Populares
Precio:
Gratis
Dirección:
Av Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Prepárate para vivir una de las tradiciones más queridas de México con todos tus sentidos, llega El Festival Cultural del Café y Chocolate al corazón de Coyoacán, en el Museo Nacional de Culturas Populares, con una fascinante edición dedicada al Día de Muertos.

Este evento te invita a sumergirte en un mundo de sabores y aromas que te transportarán directamente a la época más colorida y mística, del 10 al 12 de octubre disfruta de tres días llenos de delicias, tradición y mucha diversión.

El Refin: café de especialidad con cultura de barrio en Coyoacán

Un festival para deleitar el paladar

Este video te puede interesar

Para este año más de 60 expositores se darán cita para deleitar tu paladar con lo mejor de la cosecha nacional, desde el café de altura de Chiapas y Veracruz, hasta una increíble variedad de chocolates, ya sean los clásicos o bien, los de diseños temáticos para la temporada.

Este festival se vuelve el pretexto perfecto para que apoyes el talento local, ya que los productores te cuentan el contexto cultural de sus creaciones y te ofrecen degustaciones, resultando en el lugar ideal para encontrar delicias únicas.

Pan de muerto, chocolate y más: El Festival del Café y Chocolate en Coyoacán 0
Fotos: Cortesía Festival Café y Chocolate

Un festín de deliciosos productos

Ya sea para consentirte a ti, para regalar a alguien especial o incluso para tu ofrenda, en el Festival del Café y Chocolate 2025 además de las increíbles bebidas, también podrás deleitarte con los sabores y artículos de la temporada. 

  • Pan de muerto: En sus versiones tradicionales y con rellenos creativos.
  • Dulces y postres: Calaveritas de azúcar y chocolate, pasteles, muffins, galletas con figuras de calabazas y fantasmas.
  • Productos artesanales: Salsas, mermeladas, miel y bebidas tradicionales como el agua de barranca, el pozol o el tascalate.
  • Artículos para ofrenda: Inciensos, copal, velas aromáticas y las tradicionales flores de cempasúchil.

Date una vuelta por sus redes sociales para que cheques todo lo que tienen preparado para estos días de festival.

Tierra Viva: una cafetería entre plantas y artesanías en Coyoacán

Actividades para todos los gustos

Dejando un poco de lado el paraíso gastronómico, este evento es una experiencia cultural completa ya que a lo largo del evento, podrás participar en diversas actividades gratuitas:

  • Catas de café y ceremonias de cacao.
  • Talleres sensoriales y de elaboración de chocolate.
  • Maquillaje de fantasía para convertirte en una catrina o un monstruo.
  • Música en vivo, danza, cuentacuentos y cafés filosóficos.

Y para que todavía sientas más la temporada y temática de Día de Muertos, el museo estará adornado con papel picado, alebrijes y catrinas monumentales, creando el ambiente perfecto para que te sientas parte de la celebración.

Pan de muerto, chocolate y más: El Festival del Café y Chocolate en Coyoacán 1
Fotos: Cortesía Festival Café y Chocolate

Así que si así como a nosotros, te encantan los planes llenos de sabor y tradición con actividades divertidas y recreativas, este es el lugar perfecto a Dónde ir, porque lo mejor de todo ¡es de libre entrada!, así que cero excusas para lanzarte a disfrutar de este delicioso festival.

  • ¿Dónde?: Museo Nacional de Culturas Populares (Av Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX)
  • ¿Cuándo?: Del 10 al 12 de octubre del 2025.
  • ¿Cuánto cuesta?: Entrada gratuita.
  • ¿Cómo llegar?: Metro, metrobús, taxi o carro particular.
Te recomendamos
Ximena Gallegos
Ximena Gallegos ximena.gallegos Estudiante en prácticas profesionales en área editorial.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!