Ciudad Restaurantes Videos

Camino al Mictlán FEST y Festival del Pan de Muerto y Chocolate en CDMX

Por: Miranda Chavarria 13 Ago 2024
Camino al Mictlán FEST 2024

Disfruta de las tradiciones mexicanas en el Camino al Mictlán FEST y el Festival del Pan del Muerto y Chocolate, dos eventos en la CDMX para celebrar y disfrutar de nuestras tradiciones. Checa nuestra nota completa y no te pierdas este delicioso evento.

Hora y Fecha:
10:00 am 2024-10-18
Lugar del evento:
Palacio de la Autonomía de la UNAM
Precio:
$20 $111
Dirección:
Lic. Primo de Verdad no. 2, Centro Histórico de la CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado
Adquiere boletos:
Compra boletos aquí

En DÓNDE IR amamos el chocolate caliente y acompañarlo de un rico pan de dulce, y sabemos que a ti también, es por eso que te queremos invitar al Camino al Mictlán FEST. Prepárate un chocolatito caliente y continúa leyendo para conocer los detalles de este evento.

Museo del Chocolate MUCHO: Un viaje dulce e histórico

¿Qué esperar del Mictlán FEST?

Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de productos gastronómicos y artesanales, todos inspirados en las tradiciones del Día de Muertos. Los visitantes podrán adquirir calaveritas de chocolate y azúcar, catrinas personalizadas, alebrijes, café de diferentes regiones del país, entre otros muchos elementos que llenaran de colores y sabores las ofrendas.

Este video te puede interesar

El evento también contará con ceremonias de cacao basadas en la tradición de los nueve mundos del Mictlán. Estas ceremonias que incluyen meditación y música medicinal, tiene una duración aproximada de dos horas y requieren inscripción previa en la página web de Adelitas Empresarias. Cada ceremonia tiene un costo simbólico de recuperación de $111 pesos.

Foto: CORENADR/FB

Dónde tomar chocolate caliente en CDMX

Se celebrará también el Festival de Pan de Muerto y Chocolate

Este video te puede interesar

Además, habrá actividades artísticas gratuitas, proyecciones audiovisuales y recorridos explicativos que permitirán a los asistentes descubrir la relación entre los productos de los expositores y el enigmático Mictlán. La cosa no termina aquí porque después de sumergirnos en el mundo prehispánicos, la tercera edición del Festival del Pan de Muerto y Chocolate llega para cerrar con broche de oro.

Desde el pan de muerto tradicional, como el de Oaxaca, hasta variedades exóticas rellenas de fresas, moras, cajeta artesanal y más, también se ofrecerán chocolates en diversas presentaciones desde chocolatito caliente, hasta tablillas de chocolates oaxaqueño. Este festival también contará con actividades culturales y talleres complementarios para enriquecer la experiencia de los visitantes, las actividades estarán disponibles a partir del 15 de septiembre.

Aquí está la Fábrica de Chocolates Laposse que tiene chocolates baratos

¿Cuánto cuestan las entradas y cómo inscribirse?

Para asistir a estos festivales, los interesados pueden reservar sus entradas a través de la página web de Adelitas Empresarias, donde podrán seleccionar el día y el horario de su preferencia, así como la cantidad de boletos. El costo de la entrada es de $20 pesos con registro previo y $30 pesos sin registro.

Para aquellos que se inscriban a las ceremonias de cacao no pagaran entrada. Además de acceder a las actividades artísticas y recorridos, la entrada incluye una sorpresa a la llegada y la participación en una rifa que se llevará a cabo el domingo a las 20:00 horas.

Fechas y horarios

  • Camino al Mictlán FEST: 18, 19 y 20 de octubre de 10:00 a 20:00 horas en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en Lic. Primo de Verdad no. 2, Centro Histórico de la CDMX.
  • Festival del Pan de Muerto y Chocolate: 1, 2 y 3 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas en dos sedes:
  1. Palacio de la Autonomía de la UNAM, Lic. Primo de Verdad no. 2, Centro Histórico de la CDMX.
  2. Doméstico, Av. Nuevo León 80, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX.

Hay una panadería que abre las 24 horas ¡Entérate dónde queda!