Festival del Pulque en Teotihuacán: globos aerostáticos, camping y más

Éste es el primer festival en Teotihuacán dedicado a la bebida de los dioses. Lánzate con todos tus amigos a degustar distintos sabores de pulque y disfruten de diversas actividades como: exhibición nocturna de globos aerostáticos, espectáculo prehispánico, y otras sorpresas.
Éste es el primer festival en Teotihuacán dedicado a la bebida de los dioses. Lánzate con todos tus amigos a degustar distintos sabores de pulque y disfruten de diversas actividades como: exhibición nocturna de globos aerostáticos, espectáculo prehispánico, y otras sorpresas.
Según la historia antes de la conquista española en la Cuenca de México el consumo de pulque era restringido y se ofertaba a los dioses en cántaros pequeños. Además de ser una oferta a sus deidades, era permitido su consumo para los ancianos, los enfermos, las mujeres recién paridas y los hombres que realizaban faenas pesadas. Lo bueno es que esos tiempos ya pasaron y en este festival todos podrán disfrutar de esta bebida prehispánica.
Festival del Pulque en Teotihuacán: globos aerostáticos, camping y más
Durante dos días consecutivos Teotihuacán será el escenario del 1er festival del pulque. Aquí encontrarás una gran variedad de sabores tradicionales y exóticos, entre ellos de fresa, limón, piña, guayaba, mandarina, tuna roja, maracuyá, piñón, piña, plátano, apio, coco, kiwi, mango; hasta de nueces, avena, y cacahuate.
- ¿Dónde? Sky Balloons México. Carr. México-Tulancingo, Francisco Villa km 28.0, 55830 San Martín Centro, Méx.
- ¿Cuándo? Del sábado 1 de junio a las 13:00 horas, al domingo 2 de junio a las 18:00 horas.
- ¿Cuánto cuesta? Desde $35.00 hasta $1,100.00. Boletia
Museo del Pulque y las Pulquerías: el nuevo recinto cultural de CDMX
Además de toda la variedad de pulques, encontrarás diversas actividades como: exhibición nocturna de globos aerostáticos, espectáculo prehispánico, zona de camping, concursos, vuelo de papalotes, música en vivo, y otras sorpresas más. Así como talleres de elaboración de pulque, de barro, de pintura y de papalotes.
También encontrarás espacios con venta de platillos típicos: gorditas, quesadillas, hamburguesas, hot dog, tortas, flautas, sopes, pambazos, tacos, enchiladas, crepas, pasteles, nieves y otras delicias. Adicional habrá un espacio con venta de artesanías típicas de la región.
Campamento Gay en Teotihuacán 2019: ¡habrá un cuarto oscuro cariñoso!
Recuerda comprar tus accesos con anticipación para evitar filas. Si vas a acampar lleva ropa abrigadora y una cobija, porque las noches son muy frías.