Ciudad Restaurantes Videos

El Sabor de la Herencia: El Festival Raíces Ancestrales 2025 llega a la UNAM

Por: Ximena Gallegos 22 Oct 2025

La cuna de la medicina mexicana se llena de agave, así que lánzate a este festival lleno de herencia, tradición y mucho sabor.

Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Prepárate para una experiencia cultural que te conecte directamente con la herencia mexicana, con los mejores cruces entre tradición y espacios icónicos,se trata del Festival Raíces Ancestrales, que se celebrará en el majestuoso Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM.

Este festival no es solo una degustación; es un homenaje a las familias productoras y a la riqueza de los destilados rurales de nuestro país. Así que prepárate este 29 y 30 de noviembre para vibrar con historia, arte y sabores profundos.

Clásicos mexicanos en la Cineteca ¡Macario, La Perla y más gratis!

Un recinto con gran valor

Organizado por México Agavero en busca de visibilizar y concientizar el valor real de todas las familias productoras. Por lo que, la locación es tan importante como el contenido, ya que celebrar este encuentro en el Palacio de la Escuela de Medicina le añade una capa de misticismo e historia a la experiencia.

Este video te puede interesar

Además, como evento clave, esta edición coincide con el 1er Congreso Nacional de Productoras y Productores de Destilados Rurales y Arte Tradicional; por lo que tendrás acceso directo a escuchar a quienes, generación tras generación, mantiene viva la tradición del agave, el mezcal y otros espirituosos.

Actividades del festival

El Festival Raíces Ancestrales, será sin duda alguna, un evento para disfrutar de lo hecho en México, ya que podrás disfrutar más de 50 etiquetas nacionales, además de que podrás acompañarlos con la gastronomía tradicional y de gran deleite.

Además, habrá conferencias y ponencias de productores y profesionistas del medio en la cadena agro-agave-producción-comercialización. Eso sin mencionar que podrás conocer y apoyar a productores y artesanos de todo el país.

La Barra Ancestral

Al cruzar la entrada, te encontrarás con una barra diversa que va más allá del mezcal, dónde podrás probar:

  • Mezcal, Raicilla, Bacanora, Sotol, Tequila.
  • Destilados únicos como el Tuxca, Pox, destilados de pulque y aguamiel, o aguardiente de caña.
  • Propuestas experimentales elaboradas con maíces nativos.

Mientras exploras de todos los sabores, no olvides las artesanías que acompañan la experiencia. Además, de la música en vivo que habrá para ambientar el brindis.

La CCXP regresa en 2026 a la CDMX: Fechas, boletos y más

Acceso y costo

Para que no te pierdas ni un solo sorbo de ninguna tradición, la entrada general es gratuita y con una cuota de recuperación voluntaria (los días del evento). Eso sí, el consumo de destilados, alimentos y artesanías es con un costo extra directo para los productores.

Y checa esto, los talleres y recorridos guiados que habrá solo piden una pequeña cuota de recuperación para asegurar su continuidad. Aunque la verdadera joya de todo esto será poder probar el paraíso líquido por solo $20 pesos por muestra de degustación.

Por otra parte, si te enamoras de un destilado y quieres llevártelo, las botellas tendrán un costo entre $300 y $800 pesos (dependiendo del proceso artesanal), aunque hay opciones de shots y formatos más pequeños para que el brindis no pare, ¡así que no hay excusa para perdérselo! 

¡Ojo!, es importante que vayas reservando tu asistencia, lo puedes hacer de dos formas:

Cómo ves, el Festival Raíces Ancestrales se posiciona como el punto de encuentro ideal para los amantes de lo auténtico y 100% mexicano; lo que lo convierte en un planazo a Dónde Ir para aprender, apoyar el consumo local y brindar por la infinita riqueza de México. 

  • ¿Dónde?: Palacio de la Escuela de Medicina, CDMX (República de Brasil 33, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México)
  • ¿Cuándo?: 29 y 30 de noviembre de 2025.
  • ¿Cuánto cuesta?: Entrada libre con previo registro y cuota de recuperación opcional.
  • ¿Cómo llegar?: Metro, metrobús, camión, taxi o carro particular.