Ciudad Restaurantes Videos

Garden Fest: el festival de flores y diseño, ¡habrá helado de lavanda!

Por: Dónde Ir 01 Ago 2018
Garden Fest crema

Garden Fest es el primer festival en la ciudad dedicado a las flores, diseño vivo y jardinería. Hallarás comida con flores, talleres de huertos urbanos y diseño.

Asiste al Garden Fest, el primer festival dedicado al diseño vivo, flores y jardinería 

Si amas las flores y quieres convertirte en un experto (o aprender un poquito de ellas), la ciudad tendrá su primer festival dedicado a las flores, diseño vivo y jardinería. Además de encontrar opciones de diseño, podrás adquirir productos naturales, como jaleas hechas a base de flores, helados de pétalos de rosa, ensaladas, alimentos veganos, jabones y cremas con base de elementos naturales.

Feria de las Flores en Xochitla 2018, ¡habrá una alfombra gigante de 2 mil 500 metros!

El Garden Fest tendrá taller de mandalas y terrario jurásico

Aunque el festival no será en un espacio tan grande, reunirá a cerca de 30 empresas mexicanas de paisajismo, diseño vivo, muros verdes, huertos urbanos, diseño de terrarios, jardines de bolsillo, florería en miniatura y proyectos de diseño floral. Además se impartirán talleres sobre cómo crear tu propio huerto en casa, o inventar tus propios adornos florales con mandalas, jaulas, frascos viejos y hasta piedras.

Feria de las Flores de San Ángel 2018: talleres, expo y artesanías

Talleres y actividades del Garden Fest: el festival de flores, jardinería y diseño

Este video te puede interesar

Los talleres tienen costo, y el precio varía según el taller; puedes inscribirte directamente en el Garden Fest:

  • Creación de minihuerto urbano: Aprenderás dónde cultivar hortalizas y hierbas para la cocina en tu casa.
  • Mandalas vivas: En este taller crearás un mandala lleno de vida y color con tus propios diseños.
  • Segunda vida: Reutilizarás frascos de jalea o alguna taza rota para convertirlos en miniterrarios.

  • Jaula suculenta: Toma una jaula vieja y conviértela en un adorno floral con suculentas.
  • Piedras vivas: Si las plantas no se te dan, entonces cambia a convertir piedras en un bello adorno.
  • Kokedamas: Aprenderás a crear kokedamas (son tendencia) y a cuidarlas para que puedan vivir en interior.

  • Miniterrario: Crearás un minijardín portátil de forma rápida.
  • Terrario jurásico: Es un taller para niños donde podrán inventar una pequeña selva jurásica, mientras aprenden como cultivar y cuidar una planta.

Adopta una planta mexicana en peligro de extinción en CDMX