¿Vas a ir a tu primera marcha feminista? Sin importar la respuesta, te compartimos algunos tips, desde nuestra experiencia, para que asistas de manera segura e informada a la manifestación.
El Día Internacional de la Mujer, también conocido como 8M está a la vuelta de la esquina. Ya sea que esta sea la primera vez que asistas a la marcha o no, te compartimos algunos tips y recomendaciones para asistir a la marcha del 8M 2023 para que vayas de manera segura y cuides de tu salud y la de las demás.
¿Los hombres pueden asistir a las marchas del 8M?
Primero lo primero, saber cuándo y dónde sucederá. Diversos colectivos feministas se han sumado a esta convocatoria para manifestarse en las calles y a través de redes sociales han dado a conocer los horarios y puntos de reunión para la marcha que se llevará a cabo este martes 8 de marzo con dirección hacia el Zócalo de la CDMX.
Organízate con tus amigas, compañeras de la escuela o el trabajo y/o con tus vecinas. En caso de no tener con quien asistir, puedes acercarte a alguno de los contingentes que asistirán a la marcha para que puedas sumarte y marchar en colectivo de manera segura.
Es importante recordar que la mayoría de los colectivos son separatistas por lo que no podrás asistir con acompañantes hombres. Te recomendamos investigar a los diferentes colectivos así como los protocolos de seguridad de cada uno para que asistas con cualquiera que te haga sentir cómoda y segura.
Cada colectivo cuenta con sus protocolos para asistir a la marcha de manera segura, no dudes en preguntarles y seguirlo al pie de la letra. De manera adicional, te compartimos algunos consejos extra para procurar tu seguridad.
Evita llevar objetos de valor o cosas que sean estorbosas. Una mochila pequeña o una cangurera se convertirán en tu mejor amiga durante la marcha. Antes de salir de casa, asegúrate de llevar lo siguiente:
Somos de la idea de que cada quién puede asistir a la marcha como desee, sin embargo te recomendamos llevar un outfit cómodo que te permita correr y moverte con libertad. Te recomendamos llevar una gorra para el calor de la tarde y un suéter para el atardecer ya que tiende a descender la temperatura.
De manera adicional puedes llevar lentes de seguridad, careta y un pañuelo para cubrir tu rostro. Recuerda que también puedes maquillarte con glitter, delineados y más.
Esto es opcional ya que muchos colectivos llevan un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia, sin embargo si puedes llevar gasas, vendas, cubrebocas adicionales, alcohol y/o agua oxigenada, pueden ser de utilidad en caso de alguna emergencia.
El agua o infusión de laurel, así como la leche de magnesio o el agua carbonatada son súper útiles en caso de agresiones con gas lacrimógeno. Si te es posible, lleva una pequeña botella o frasco con esta solución que se prepara hirviendo 4 hojas de laurel en 1 litro de agua.
Foto: Redacción Dónde Ir
Permanecer en grupo es una pieza clave. Antes de salir, acuerda un punto de encuentro con quienes asistan y envíen su ubicación en tiempo real a su contacto de confianza. Las colectivas y organizadoras suelen emplear lazos, cordones y pañuelos para cercar los grupos y evitar dispersión, sin embargo si llegas a perderte o separarte, acércate al grupo más cercano. RECUERDA NUNCA QUEDARTE SOLA ni salir de la ruta designada para evitar accidentes.
8M: La historia marcada por las mujeres obreras
Aunque no lo creas, madres, mujeres embarazadas e infancias también pueden y suelen asistir a las manifestaciones. Existen colectivas como Crianza Feminista que cuentan con protocolos para estos casos. De igual manera, este grupo siempre debe ir al centro del contingente.
Recuerda que debes evitar a toda costa tomar fotos donde salgan infancias, esto con el fin de procurar su seguridad e integridad.
Foto: GRL PWR / Local Girl Gang
Guía y recomendaciones para asistir a la Marcha del #8M
Recuerda que tu seguridad y salud, así como la de quienes te rodean es lo más importante. Debes usar tu cubrebocas en todo momento, preferentemente un cubrebocas KN95 o tricapa. Si decides llevar un cubrebocas de tela, te recomendamos llevar un cubrebocas tricapa por debajo. Adicional puedes llevar una careta y toallitas desinfectantes que puedas guardar de manera práctica.
Si presentas síntomas o estuviste en contacto con algún posible contagio, quédate en casa. Recuerda que también existen diversas formas de apoyar desde tu hogar.
AURORA: el festival de artistas urbanas viene con todo en marzo
Una vez finalizada, te recomendamos volver a casa en grupo. Si te es posible, cámbiate de ropa antes de volver y comparte tu ubicación en tiempo real y avisa a tu contacto de confianza la ruta que seguirás así como tu hora de llegada aproximada.
¡Las calles son nuestras! Por nuestro derecho a alzar la voz y a reclamar nuestros derechos.