
Jovenes mexicanos saldrían a protestar contra la corrupción ondeando la bandera de One Piece
Con la intención de acabar con la corrupción en nuestro país, el próximo 15 de noviembre se estaría llevando a cabo una manifestación en el Paseo de la Reforma por parte de Generación Z México. Un movimiento nacido en redes sociales que ha estado buscando la realización de una marcha pacífica con el logo de la bandera de piratas de One Piece como emblema. Fotos: Getty Images.
¡Siempre no! SICT niega que Uber pueda operar en aeropuertos
Durante las últimas horas, han circulado posteos sobre una convocatoria por parte de jóvenes que buscan un cambio en la política nacional a partir de terminar con la corrupción en todo el territorio nacional y conseguir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo más curioso, es que la marcha contaría con participantes que estarían ondeando la bandera más famosa del anime de One Piece.
En este sentido, el colectivo Generación Z México compartió dicha iniciativa mediante su cuenta oficial de Instagram. No obstante, y debido al revuelo que está generando la noticia, sus portavoces lanzaron un comunicado asegurando que no son la mente maestra detrás de la marcha.
“Reiteramos que no somos los organizadores de dicha marcha, pero sí respaldamos toda manifestación ciudadana que nazca del hartazgo legitimo y del deseo de un México más justo, seguro y libre de corrupción. Pedimos a todas y todos los que participen mantener siempre una postura pacífica, respetuoso y estratégica para que el mensaje sea claro y contundente“, Generación Z México.
Dicha movilización, ha causado el malestar entre simpatizantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Incluso, El Soberano sacó un artículo donde califica a Generación Z México de ser una página neoderechista que usa memes y ‘shitpost’ para propagar posturas conservadoras entre jóvenes.
Así será NezaMictlán 2025: Mega ofrenda, casa de terror, catrinas y más
El pasado mes de septiembre, One Piece se volvió tendencia a nivel internacional no por un nuevo capítulo del anime basado en el manga de Eiichiro Oda. Sino por ser uno de los símbolos más importantes durante las protestas sociales en Nepal comandadas por jóvenes (en su mayoría) y que terminaron con la dimisión del primer ministro, KP Sharma Oli y la formación de un gobierno interino.
Respecto al tema, la periodista y corresponsal en Asia por The Guardian, Rebecca Ratcliffe, analizó el porqué como la bandera con el logo de la tripulación de Luffy se transformó en un emblema de liberación, desafío y esperanza para miles de nepalíes. Algo que se ha repetido en naciones como Indonesia y Filipinas.
Como bien recupera El Universal, la marcha apoyada por Generación Z México y que tendrá a One Piece como protagonista, está programada para el 15 de noviembre. Se ha convocado a sus asistentes a que se reúnan en el Ángel de la Independencia para partir rumbo al Zócalo capitalino.
@yaelo.mx Marcha 15 de Noviembre: ¿México se suma a la bandera pirata? No es odio ni divisiones con la ciudadanía: es buscar un México mejor. Si el gobierno no responde, la ciudadanía revoca. México ya no puede seguir normalizando la corrupción, la inseguridad y el estancamiento; es momento de exigir resultados. Si te preguntas qué es la “bandera pirata” de One Piece y por qué la usan en protestas, aquí va: es un símbolo pop convertido en lenguaje cívico para denunciar la corrupción y exigir un mejor país. ¿Y si si pasara en México? Verías tendencias en TikTok, debates en medios y autoridades en la incomodidad. La conversación “sería” sobre transparencia, servicios y seguridad. La revocación de mandato la impone el pueblo, no el gobierno. Que se escuche claro: queremos un gobierno que sirva, no que se sirva. Somos una generación que no se conforma. Si fallan, revocamos. ¿Te sumarías este 15 de noviembre al reto de derrocar gobiernos corruptos? Te leo en los comentarios. Comparte este video para que más jóvenes se sumen! #fyp #reto #onepiece #mexico #marcha ♬ Gimme Tha Power – Molotov
POSPUESTA: Todo sobre la mega marcha y bloqueo de transportistas en CDMX