Habrá nueva Marcha de transportistas en CDMX: ruta, horarios y todo que debes saber
¡Del Edomex a Zócalo! Transportistas colapsarán entradas a la capital este lunes.
Transportistas del Estado de México realizarán una movilización masiva este lunes 3 de noviembre de 2025 rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y seguridad, tras la desaparición de uno de sus compañeros y los constantes ataques que enfrenta el gremio. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C.
¡Adiós bloqueos! Agricultores logran acuerdo con el Gobierno Federal
¡Ay no! Transportistas de Edomex realizarán marcha en CDMX
A pesar de haberse aceptado un aumento al precio del transporte púbico, transportistas del Estado de México realizarán nueva mega marcha en CDMX para este lunes. La protesta fue convocada por integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C., quienes demandan la aparición con vida de Fernando Galindo, un chofer originario de Jilotepec, desaparecido en días recientes.
El grupo acusa que los casos de extorsión, secuestro y robo se han incrementado en diversas zonas del Estado de México, afectando a choferes de rutas locales y de carga. Ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron salir a las calles para visibilizar la situación.
Municipios participantes:
De acuerdo con los organizadores, la caravana saldrá desde al menos diez municipios mexiquenses, con dirección final al Zócalo capitalino. Entre ellos se encuentran:
- Jilotepec
- Atlacomulco
- Toluca
- Lerma
- Santiago Tianguistenco
- Valle de Bravo
- Naucalpan
- Cuautitlán Izcalli
- Coyotepec
- Tepotzotlán
Cada contingente se reunirá desde las primeras horas del lunes para avanzar hacia la capital por las principales vías de conexión con la CDMX.
Vialidades afectadas:
Aunque aún no se detalla la hora exacta de salida de todos los grupos, se prevé que la movilización inicie a partir de las 7 mañana. Entre las vialidades que podrían registrar afectaciones se encuentran:
- Autopista México–Toluca
- Carretera Naucalpan–Ecatepec
- Autopista México–Querétaro
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Circuito Interior y Paseo de la Reforma
Autoridades de la CDMX recomiendan anticipar salidas, usar transporte público o buscar rutas alternas, ya que se esperan bloqueos intermitentes y un avance lento de los contingentes.
Marcha por seguridad
Los transportistas piden la intervención inmediata de los tres niveles de gobierno, así como mayor presencia policiaca en carreteras y municipios donde operan. Además, solicitan garantías de seguridad para quienes diariamente trabajan en el transporte público y de carga.
Su principal consigna: “Queremos trabajar sin miedo”.
La movilización del 3 de noviembre se suma a otras protestas recientes por parte de distintos sectores del transporte que reclaman condiciones más seguras en carreteras del país. En el Estado de México, los trabajadores del volante aseguran que el riesgo de sufrir ataques o desapariciones ha aumentado, especialmente en rutas que conectan con la capital.
Así será la ruta del Centrobús, el nuevo transporte en el Centro y zonas clave de CDMX
Dónde Ir
